Tras caso de médico, Centro Democrático pide revisar prohibición de porte de armas

La petición se da a raíz del caso del médico que mató a tres delincuentes en el norte de Bogotá.
homicidio en el Tolima
Crédito: Referencia

El caso del médico que mató a tres delincuentes en el norte de Bogotá, al parecer en defensa propia, sigue generando polémica y ha abierto de nuevo el debate sobre el porte de armas de fuego.

A raíz de esta situación, desde el uribismo insistieron en la necesidad de que el Gobierno revise el decreto que prohíbe portar estos elementos y solo lo autoriza en casos especiales definidos por el Ministerio de Defensa.

Consulte aquí: La MOE revela que 549 líderes fueron víctimas de violencia en 2019

El representante del Centro Democrático Christian Garcés insistió en que parte de esa norma debe ser eliminada para que algunos colombianos que tienen riesgos específicos, puedan defenderse ante cualquier ataque contra su vida.

“El Gobierno debe revisar el reglamento que expidió en un decreto el expresidente Juan Manuel Santos y que nuestro presidente Iván Duque ha mantenido ya en dos ocasiones, que es el decreto que restringe el porte de armas en Colombia de una manera radical, con una política de desarme total”, señaló.

“Para mí, se le está violando el derecho a la legítima defensa a miles de ciudadanos que hoy en Colombia tienen riesgos de seguridad y por eso pido que el Gobierno revisar de nuevo el decreto”, añadió.

Garcés explicó que en Colombia hay cerca de 900.000 personas autorizadas para tener armas, de las cuales 400.000 quedaron con su porte suspendido debido a este decreto que ha mantenido el Gobierno.

Se debe derogar ese invento del porte especial y volver al porte con todos los requisitos, exigencias y reglamentación que han existido en Colombia para que el Estado mantenga el monopolio de las armas y se le permita el derecho a la legítima defensa a personas que lo requieran”, manifestó.

Lea también: Fiscal pide a Policía y Migración agilizar traslado de Aida Merlano a Colombia

Dijo, además, que modificar este decreto ayudaría a combatir la corrupción evitando que muchos militares sean sobornados a cambio de entregar estos permisos especiales a personas que lo necesiten.

Tenemos que entender que en Colombia hay problemas de seguridad, que no somos Suiza, no somos Francia, nosotros tenemos condiciones que ameritan que unas personas, no todas, puedan portar un arma legal”, anotó.

El congresista del Centro Democrático dijo que según los cálculos que tienen las autoridades, en Colombia hay más de 2 millones y medio de armas ilegales y más del 90 % de los homicidios que se cometen en el país son con estos elementos irregulares.


Temas relacionados

Daniel Quintero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, habló del proceso con Daniel Quintero y aclaró si tendrá aspiraciones políticas.
La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”
Ver



Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad