La MOE revela que 549 líderes fueron víctimas de violencia en 2019

En lo corrido de 2020, 55 líderes han sufrido algún tipo de violencia, de los cuales 19 han sido asesinados.
Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral (MOE)
Crédito: Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral (MOE) / Colprensa

La Misión de Observación Electoral (MOE) reveló su primer informe de violencia política de 2020, en el que entrega un consolidado de la difícil situación por la que atravesaron los líderes sociales en 2019 y en lo que va corrido de este año.

Según la MOE, el año pasado se presentaron acciones violentas contra 549 líderes políticos, sociales y comunales en todo el país, de los cuales 125 (23 %) fueron asesinados.

Durante el 2019 en promedio cada tres días un líder fue asesinado en Colombia, mientras que cada día un líder era víctima de violencia política”, indica el informe.

Le puede interesar: Así respondió el Gobierno a reparos de Timochenko sobre implementación de la paz

Las agresiones contra estas personas se registraron en 205 municipios de 29 departamentos del país.

“Los líderes políticos fueron los más afectados durante el año electoral con 297 (54,1 %) hechos de violencia, en su mayoría amenazas. Sin embargo, 86 líderes sociales y comunales fueron asesinados, por lo que fueron objeto de mayor violencia letal”, añade la ONG.

En este 2020 la cifra también parece ir en aumento, ya que la MOE reporta que 55 líderes sociales, políticos y comunales han sufrido algún tipo de violencia en este primer mes.

La cifra de 19 asesinatos en 30 días convirtieron este enero en el más letal de los últimos cinco años.

“La MOE ha confirmado a: 14 líderes sociales, un líder comunal y cuatro líderes políticos asesinados en enero. Si se comparan los meses de enero desde 2016 hasta 2020, los hechos de violencia contra líderes sociales y comunales han aumentado”, indica el reporte.

Según el documento, “en enero de 2016 se registraron cinco asesinatos, en enero de 2017 hubo once asesinatos, en enero de 2018 hubo 18, en enero de 2019 hubo 16 y en enero de 2020 hubo 19 asesinatos.

Los hechos de violencia en estos primeros días del año 2020 se han presentado en 34 municipios de 15 departamentos del país.

Violencia durante las elecciones.

La MOE también entregó un registro de los casos de violencia política que se presentaron durante el proceso electoral que se llevó a cabo el año pasado entre el 27 de julio y el 27 de octubre.

El organismo informó que se presentaron 142 candidatos víctimas de violencia política: 116 son hombres (81,7 %) y 26 mujeres (18,3 %).

Además, informa que “siete candidatos fueron asesinados, cuatro al concejo: de Versalles (Valle del Cauca), San Jacinto del Cauca (Bolívar), Betania (Antioquia) y Suárez (Cauca); tres a alcaldía: en Toledo (Antioquia), Suárez (Cauca) y Tibú (Norte de Santander)”.

En otras noticias: Oposición pide al fiscal Barbosa que una comisión interrogue a Aida Merlano

Otros 20 aspirantes fueron víctimas de atentados en los departamentos de Norte de Santander, Magdalena, Antioquia, Cundinamarca, Caquetá, Nariño, Atlántico, Santander, Cauca, La Guajira, Meta, Huila y Caldas.

113 candidatos recibieron amenazas: 59 aspirantes a alcaldías, 44 al concejo, 8 a la gobernación y 1 para asamblea y Junta de Administración Local”, añade el informe.

También muestra preocupación por el hecho de que Tulio Mosquera, aspirante a la Alcaldía en Alto Baudó, aún continúe secuestrado en poder de la guerrilla del ELN.

Recomendaciones

Antes esta difícil situación de orden público que se presenta en algunas regiones, la Misión de Observación Electoral también entregó a los mandatarios locales una serie de recomendaciones encaminadas a fortalecer la seguridad de los dirigentes políticos.

Les solicitó apropiarse de las políticas de prevención y protección diseñadas por el Gobierno, trabajar de la mano de las personerías que son las que tienen información de primera mano sobre las amenazas y destinar recursos en los Planes de Desarrollo para programas eficaces de seguridad.


Temas relacionados




Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano