Todas son obras clave para la reactivación y el empleo: Gobierno a Petro sobre el metro

El senador aseguró que el metro elevado “no será un reactivador (de la economía) como sí lo es el metro subterráneo”.
Diego Molano
Diego Molano Crédito: Colprensa

El director Administrativo de la Presidencia de la República, Diego Molano, le respondió al senador Gustavo Petro, luego que este asegurara que el metro elevado no es un reactivador económico, ya que se comenzará a construir en 27 meses.

“La primera etapa incluye la construcción del patio taller en Bosa, el deprimido de la 72 con Caracas, la adecuación de vías, el parque de prefabricados, los diseños de detalle y el desvío de redes de servicios públicos”, le dijo Molano.

Lea también: Caldas, la opción turística entre naturaleza, cultura y café

Agregó que “todas son obras clave para la reactivación y el empleo”, ya que se crearán 3.000 en los primeros 27 meses.

Cabe recordar que el presidente de la República, Iván Duque, dijo que el inicio de las obras de la Primera Línea del Metro de Bogotá contribuirá a la reactivación económica de Colombia, en medio de la coyuntura causada por la pandemia del covid-19.

Ese compromiso hoy nos demuestra que la reactivación hoy es una realidad, que la reactivación es una realidad imparable y que esta obra va a significar, también, una contribución dinámica a que Colombia se reactive en medio de esta pandemia", indicó.

Lea además: ¿Cómo funcionará la cédula digital y cuándo comienza a regir?

Dijo además que "hoy le estamos entregando un voto de confianza a Bogotá, le estamos entregando, no solamente el financiamiento más importante en infraestructura, sino que esperamos, además, que Bogotá con su administración pueda acelerar esta ejecución”.

Recalcó que el Gobierno Nacional asumió el financiamiento del 70% “para que Bogotá tenga ese transporte moderno, limpio que, además, conecta a distintos puntos”.

En ese sentido, el Gobierno Nacional es el socio mayoritario de la obra, aportando $16,06 billones (constantes de 2019). “La Nación ha apoyado incansablemente el proyecto, realizando, a la fecha, desembolsos por $107.071 millones a la EMB para la ejecución del proyecto”, apuntó.





Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.

La estrategia del representante Julian López para dividir al Partido de La U y enfrentarse a Dilian Francisca Toro

López fundó una 'disidencia' del movimiento en el Valle del Cauca, por lo que el comité de ética del partido lo investiga.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa