Timochenko será candidato presidencial de Farc; Imelda Daza su fórmula vicepresidencial

Por otra parte, Iván Márquez encabezará la lista al Senado.
Rodrigo-Londoño-AFP-e1510436057408.jpg
Rodrigo Londoño / AFP

Rodrigo Londoño, más conocido como Timochenko, será el candidato a la Presidencia de la República de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común acompañado por Imelda Daza, integrante de Voces de Paz, como Vicepresidenta. Además, Iván Márquez encabezará la lista al Senado y habrá cinco aspirantes a la Cámara en representación de Atlántico, Antioquia, Santander, Valle del Cauca y Bogotá.

LA FM y RCN Radio conocieron que el Consejo Político Nacional de FARC determinó que presentará a consideración de los electores el nombre de Rodrigo Londoño, su máximo jefe, para la primera magistratura del país, pero no se descarta que en el inmediato futuro se acepte una coalición con un candidato que tenga opciones reales.

Así mismo, se acordó que Imelda Daza Cotes, nacida en Valledupar pero con doble nacionalidad (colombo sueca), economista, docente, activista política, concejal en Suecia hasta 2018 por el Partido de la Izquierda e integrante del movimiento colombiano Voces de Paz y Reconciliación, sea la fórmula vicepresidencial de Londoño.

También se estableció que la FARC inscribirá en la lista al Senado de la República a Iván Márquez (Luciano Marín Arango), Pablo Catatumbo (Jorge Torres Victoria), Carlos Antonio Lozada (Julián Gallo Cubillos), Victoria Sandino (Judith Simanca Herrera) y Sandra Ramírez (Criselda Lobo Silva) viuda del desaparecido Manuel Marulanda Vélez, pero también estaría Benkos Biohó por los grupos étnicos, exintegrante del estado mayor del frente 34 del Bloque Efraín Guzmán.

Mientras tanto, en la Cámara de Representantes la FARC tendrá cinco aspirantes por los departamentos del Atlántico; Seusis Pausias Hernández Solarte (Jesús Santrich); Santander; Reinaldo Cala Suárez (Jairo Quintero o Jairo Mechas) excomandante del Bloque del Magdalena Medio; Valle del Cauca; Luis Alberto Albán Burbano (Marco León Calarcá), conocido como el canciller y negociador en La Habana; Antioquia; Omar de Jesús Restrepo Correa (Olmedo Ruiz), segundo comandante del Frente 36; y Bogotá; Jairo González Mora (Byron Yepes), miembro en su momento del estado mayor central de las FARC y quien tuvo a su cargo la red urbana Antonio Nariño en Cundinamarca.


Temas relacionados

Senado de la República

Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.
Pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado



Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali