Susana Muhamad en Tribuna RCN: quiere otro gobierno del Cambio, pero sin las alianzas tradicionales
Susana Muhamad, exministra de Ambiente y precandidata presidencial por el Pacto Histórico, habla sobre su propósito para llegar a la presidencia en la FM.

En entrevista con La FM de RCN, Susana Muhamad, exministra de Ambiente y precandidata presidencial por el Pacto Histórico, defendió su aspiración a la Presidencia de la República y habló con franqueza sobre las tensiones internas en el gobierno de Gustavo Petro.
Leer más: Anuncian remezón ministerial: "muchos ministros me han traicionado", dice presidente Petro
En cuanto a su cercanía con Gustavo Petro, Muhamad reconoció que ha estado junto a él desde sus inicios políticos en el Polo Democrático, pero aseguró que su lealtad no es incondicional. Al referirse a las razones por las cuales se mantuvo dentro del proyecto político petrista pese a situaciones que la incomodaron, afirmó:
“He estado ahí porque este ha sido el único sector político que ha abordado con seriedad la crisis climática. Pero también he aprendido que la lucha por los derechos de las mujeres no puede ceder espacios”.
Al abordar su renuncia al Ministerio de Ambiente, aclaró que no fue inmediata tras el escándalo de Armando Benedetti, sino que pidió unas semanas para cerrar temas urgentes en la COP. Sin embargo, sostuvo que nunca regresó a ocupar cargos en el Ejecutivo y que su salida fue definitiva.
Consultada sobre si considera que el actual gobierno ha sido machista, respondió sin rodeos:
“Sí, el gobierno ha sido machista. La izquierda también es machista. Y la política colombiana en general lo es. Esa es una de las razones por las que decidí dar esta pelea desde dentro”.
Vea también: "La mayoría de mis ministros y ministras me han traicionado en este gobierno": Presidente Petro
Respecto a la consulta interna del Pacto Histórico para elegir candidato presidencial, anunció que participará activamente y dejó clara su postura frente a algunos nombres que suenan, como el del exalcalde Daniel Quintero:
“No me parece que sea el mensaje correcto que una persona que está a punto de entrar a juicio por corrupción represente al Pacto Histórico. Las instancias del Pacto deben hacer una revisión ética y política muy seria”.
Sobre su objetivo en esta contienda, fue enfática:
“Mi compromiso es que el candidato o candidata del Pacto represente el ADN progresista. No podemos permitir que se instrumentalice el movimiento para otros fines”.
Muhamad también hizo un llamado a las bases del Pacto Histórico a participar activamente en la consulta del próximo 26 de septiembre, con el objetivo de consolidar un liderazgo auténticamente de izquierda para las elecciones de 2026.
Finalmente, al ser preguntada por una desilusión que le haya causado Gustavo Petro, recordó que fue pública y notoria, haciendo alusión al episodio del consejo de ministros donde se enfrentó a la permanencia de Armando Benedetti:
“Eso fue transmitido en televisión nacional. Ahí está”.