Apenas 3% de los candidatos ha reportado sus gastos de campaña

Las campañas políticas están obligadas a llevar un registro en tiempo real de sus ingresos y gastos.

De acuerdo con la página Cuentas Claras, una iniciativa de la que participan entidades como la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Consejo Nacional Electoral y organismos como Transparencia por Colombia, de los 117.768 candidatos registrados para las próximas elecciones del 27 de octubre, solamente 3.289 han reportado ingresos y gastos de campañas.

Como dato adicional, de los 176 candidatos a gobernaciones 107 no han cumplido con el registro de la información. Y de los 5.186 candidatos para alcaldías, 4.808 tampoco lo han hecho.

Andrés Hernández, director de Transparencia por Colombia, señaló que “las campañas deberían estar registrando tanto los ingresos como los gastos de campaña, con un plazo máximo de una semana desde el momento en el que se realizan”.

Regiones con el mayor y menor número de reportes

De acuerdo con un informe de la organización Transparencia por Colombia, las regiones de Casanare, Santander y Antioquia son las que representan el mayor número de datos de las campañas registrado.

Le puede interesar: ¿A quienes se les revocó inscripción de cédula pueden votar en elecciones?

En el caso de la campaña a la gobernación del departamento de Casanare, existen nueve registros de igual número de candidatos que han entregado hasta el momento los montos de ingresos y campañas.

En el mismo reporte se señala que en San Andrés, Caquetá y Amazonas no se ha hecho ningún tipo de registro por parte de las campañas. Haciendo la consulta para el caso de la campaña a la gobernación del departamento de Amazonas, aunque están los siete candidatos registrados su información de ingresos y gastos figura en ceros. “La mayor falta de reporte en este momento tiene que ver con las corporaciones pública. Es decir, asambleas, concejos y juntas de acción local; de nuevo por la gran cantidad de candidatos que hay en este momento”, agrega Hernández.

La ciudad con el mayor tope de gastos registrado

De acuerdo con la Resolución 3019 de 2013 del Consejo Nacional Electoral, las campañas políticas están obligadas a llevar un registro en tiempo real de sus ingresos y gastos a través del aplicativo Cuentas Claras.

Lea también: CNE revocó 915 mil cédulas inscritas por presunto trasteo de votos

En la ciudad de Bogotá, para la campaña a la alcaldía se ha reportado, hasta el momento, el mayor gasto sumando alrededor de 3.000 millones de pesos. En este caso, Carlos Fernando Galán ha gastado 446 millones de pesos; Claudia López 1.010 millones de pesos; Hollman Morris, 916 millones de pesos y Miguel Turbay, 684 millones de pesos.

Andrés Hernández destaca que hay preocupación porque las reglas del juego “no se están cumpliendo y la invitación es a que en las pocas semanas que quedan, esos candidatos puedan reflejar mucho mejor esos ingresos y gastos de campaña”.

Andrés Hernández, director de Transparencia por Colombia, entregó en LA FM más detalles.

unknown node


Verde Oxígeno

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.
Juan Carlos Pinzon



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa