Sobretasa a la gasolina, el proyecto que se aprobó en sesión extra del Congreso

La plenaria virtual inició pasada la media noche y se extendió hasta las dos de la madrugada.
Gasolina
Gasolina Crédito: Foto de Colprensa

Tras una jornada maratónica en el marco del cierre del período legislativo, el Congreso de la República aprobó en sesiones extraordinarias el proyecto de ley de la sobretasa a la gasolina, iniciativa que contó con el apoyo de las mayorías.

La plenaria virtual inició pasada la media noche y se extendió hasta las dos de la madrugada, en una jornada que arrancó con la negación de tres abstenciones y se procedió a escuchar las diferentes posiciones de los senadores.

Le puede interesar: Senado aprobó 19 proyectos en tiempo récord al final de legislatura

El primero en intervenir fue el senador Gustavo Bolívar, quien cuestionó el corto tiempo y la falta de análisis de otras opciones para poder recaudar el dinero que normalmente deja este impuesto de los combustibles en las diferentes regiones.

“Lo que nos parece inaudito es que habiendo tenido dos años que nos dio la Corte Constitucional al Congreso para hacer esta reforma, seguramente se les ocurrió en la última semana pupitrearla como siempre a última hora y a las carreras”, Sostuvo Bolívar.

Le puede interesar: A sanción presidencial el proyecto que reduce jornada laboral

Indicó que ese tipo de propuestas encarecen los combustibles y dijo que es ilógico que sea impulsada una carga más para el bolsillo de los colombianos, en medio del proceso de reactivación por cuenta de la pandemia.

De otro lado, el senador, Fernando Araujo, explicó e indicó que los dineros de la sobretasa a los combustibles son necesarios y tienen una destinación para cumplir con muchas obligaciones públicas en las diferentes regiones.

“Este es un tributo cuyo recaudo financia más que todo la construcción de infraestructura vial y su mantenimiento, al igual que los sistemas de transporte masivo sobre todo en las principales ciudades capitales del país, ese es el asunto principal de este tema”, recalcó el senador del Centro Democrático

Resaltó que esos recursos ya están comprometidos en muchas obras y que no aprobar estos dineros podría traer muchas consecuencias.

Más información: 'Ley comida chatarra' está muy cerca de convertirse en realidad

Otro de los senadores que cuestionó este proyecto fue Jorge Robledo, quien aseguró que esto afectará a los más pobres. “Este impuesto a los combustibles es un impuesto indirecto y los impuestos indirectos que son en general impuestos al consumo son regresivos, es decir, que gravan a los más pobres y a las clases medias”, explicó.

Finalmente y tras dos horas de plenaria, la iniciativa tuvo 58 votos a favor y 14 en contra, con lo que seguirá sigue su trámite. Se espera que en el segundo día de sesiones extraordinarias se debata el articulado y se definan los métodos para calcular el impuesto a la sobretasa de la gasolina.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual