Sigue la polémica: alcalde de Cali cuestiona al presidente Petro por menos recursos para seguridad
Para el mandatario es esencial concertar esfuerzos con las autoridades nacionales para detener el crecimiento de organizaciones terroristas.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, manifestó que la reducción del presupuesto para el sector de la Defensa Nacional se constituye como un motivo de preocupación y de riesgo por la afectación a las tareas de inteligencia.
A su juicio, la capital del Valle se enfrenta a una escalada de violencia sin precedentes; por tal razón, deben tomarse acciones encaminadas a anticipar posibles hechos terroristas, los cuales son ideados por agrupaciones con amplia presencia en municipios cercanos a Cali.
Le puede interesar: Petro eliminó mensaje contra Bruce Mac Master y la ANDI tras fallo del Consejo de Estado, pero dijo no compartir la decisión
“Yo reitero mi llamado al presidente Gustavo Petro para que devuelva los recursos al Ministerio de Defensa, a la Policía y las Fuerzas Militares para que puedan fortalecer su capacidad de inteligencia porque si no se refuerza es imposible frenar estas bombas, nosotros desde Cali estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance, pero se requiere mayor compromiso del Presidente”, apuntó el alcalde durante una visita al barrio Villacolombia, una de las localidades afectadas tras el atentado perpetrado contra la Base Aérea Marco Fidel Suárez, el pasado mes de agosto.
Eder calificó de inaceptable el recorte en el presupuesto e hizo énfasis en que “a los recursos para la seguridad que son necesarios en Colombia, se le debe hacer la devolución del 5% que fue recortado, lo cual corresponde a dos billones de pesos”.
“Como alcalde yo puedo invertir en motos y cámaras como lo estamos haciendo, pero no podemos hacerlo en inteligencia, comprar helicópteros o enviar operativos en el norte del departamento del Cauca que es el lugar de donde vienen los grupos que pretenden atacar a Cali”, destacó el mandatario.
Por tal razón, le hizo un llamado al Gobierno Nacional para sumar acciones que permitan responder a la amenaza del terrorismo. “Necesitamos que el Gobierno Nacional se amarre los pantalones y priorice la seguridad de los colombianos”.
Más acciones en el Área Metropolitana
Alejandro Eder, alcalde de Cali, expresó que una forma de fortalecer la seguridad en Cali es realizar un despliegue de la Fuerza Pública mucho más contundente en los municipios vecinos a la capital del Valle, en especial en la zona norte del departamento del Cauca y las localidades pertenecientes al Área Metropolitana del Suroccidente, AMSO.
“Lo que hay que hacer es actuar con mayor contundencia de la mano de la Fuerza Pública, lo que tenemos que hacer es el fortalecimiento de la Policía Metropolitana de Cali, estamos dando recursos y a través del área metropolitana impulsar ese crecimiento”, apuntó.
Lea también: Petro dice que delegados de EE.UU. que se retiraron durante su discurso en la ONU demostraron “debilidad intelectual”
De igual forma, el mandatario indicó que en los próximos días se van a iniciar las labores correspondientes para construir una megaestación de Policía en el sur de Cali, la cual va a permitir ofrecer una mejor respuesta no solo dentro de la ciudad, sino en municipios como Jamundí.
Para el alcalde de Cali es pertinente que el Ministerio de Defensa pueda continuar impulsando iniciativas como el Bloque de Búsqueda que ha sido desplegado en la región, además del fortalecimiento del pie de fuerza en el territorio.