Si aplicaran a este gobierno mi condena, cárceles estarían llenas de funcionarios: Diego Palacio

El exministro dijo que si pudiese votar, lo haría por Iván Duque, candidato del uribismo.
DiegoPalacioBetancourtlafm.jpg
Hoy insistió en LA FM que jamás habló de nombramientos con Yidis Medina - Colprensa

El exministro Diego Palacio Betancourt completó casi un mes de haber recuperado su libertad luego de cumplir la mayor parte de la condena que le fue interpuesta por el sonado caso de la Yidispolítica por la compra de la reelección presidencial.

En diálogo con LA FM, insistió una vez más que jamás habló con Yidis Medina y dijo que el proceso en su contra y la posterior condena fueron injustos porque todo fue motivado por intereses políticos.

Tengo la seguridad de que la reelección no se compró. El Partido Conservador, al cual pertenecía Yidis Medina, muchos días antes de la votación de la reforma se había comprometido a votar a favor de esa iniciativa”, sostuvo.

Sin embargo, admitió que cuando en muchas ocasiones necesitaba un funcionario, sí pedía tres hojas de vida para elegir a través de una hef counter. Y aunque fueron muchas las conversaciones al respecto, dijo que con Yidis Medina jamás dialogó sobre un cargo que él no nominaba ni nombraba.

“Si por lo que a nosotros nos condenaron se lo aplicaran a este gobierno las cárceles estarían llenas de funcionarios y exfuncionarios (…) quedan cosas importantes en mi gestión en el ministerio porque se trabajó con todo el deseo y convicción. No se delinquió y de eso estoy seguro y tranquilo”, manifestó.

Igualmente, de acuerdo a Palacio, el ejercicio técnico de la política se convierte en alto riesgo porque “ser un buen funcionario pone ahora a cualquiera en peligro”.

De otro lado, el exministro dijo que aunque tiene los derechos políticos restringidos y no puede votar, si pudiese hacerlo sufragaría por Iván Duque.

Iván es una muy buena alternativa que ayuda también a tranquilizar la situación en medio de esta polarización… puede ayudar inmensamente en esta situación del país”, explicó.

El exministro fue condenado en abril de 2015 por haber ofrecido y entregado dádivas a un grupo de representantes a la Cámara para que votaran favorablemente el proyecto que buscaba crear la figura de la reelección presidencial inmediata en Colombia.

Estados Unidos

Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.
Benedetti considera injusto el castigo en su contra



Registraduría remitirá al CNE la solicitud de Daniel Quintero de ser candidato por firmas

Quintero envió a la Registraduría la solicitud formal para inscribir un comité promotor para recoger firmas.

Permitir que continúen votando después de las 4:00 de la tarde es ilegal: Exregistrador Nicolás Farfán

Advierte que esto podría poner en peligro los resultados finales de la consulta popular del Pacto Histórico.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego