Sergio Jaramillo: no podemos generar falsas expectativas a las familias

Señaló el Alto Comisionado para la Paz que las Farc, por ahora, solo podrá devolver los restos de algunas personas en la primera etapa de acuerdo sobre desaparecidos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El equipo negociador de paz del Gobierno entregó este lunes mayores detalles y explicaciones sobre el acuerdo al que llegaron el sábado las delegaciones de paz de ambas partes en La Habana, sobre las medidas que contribuyan a reparar a las víctimas directas e indirectas de desaparición forzada en el país.

Sergio Jaramillo, integrante del equipo negociador hizo un llamado al país para no generar falsas expectativas a los familiares de las víctimas porque, aclaró, en esta primera etapa, la contribución de las Farc será la de dar con el paradero sobre quienes tengan una real posibilidad de encontrarlas.

“Acá tenemos que ser supremamente cuidadosos con las expectativas de las familias. Las Farc han dicho que tienen seguridad de su capacidad de comenzar a devolver los restos de unas personas que estuvieron en su poder. Sabrán ellos de qué casos se tratan”, dijo Jaramillo, al tiempo que explicó que la Unidad de Búsqueda que se cree el posconflicto sí tiene que encontrar o dar con el paradero de todas las personas desaparecidas.

Sin embargo, aclaró Jaramillo que aunque no se han establecido nombres para empezar a generar esas medidas de confianza mientras se aplica este acuerdo, la prioridad del Gobierno es la Fuerza Pública.

Nosotros le damos especial importancia a los casos de nuestros soldados y policías. El Ministerio de Defensa ha venido haciendo un trabajo para precisar a máximo posible, cuál es la cifra de soldados y policías que puede haber desaparecidos. No pocos casos fuera de combate y en eso vamos a insistir”, insistió el Alto Comisionado.

Mientras tanto, el jefe del equipo negociador del Gobierno, Humberto de La Calle, aseguró que aunque no hay fecha establecida para entregar los primeros restos; sí puede dar la garantía de que será muy pronto.

No queremos comprometernos con una fecha fija, lo que queremos decir es que será pronto. ¡Muy pronto! Son unos primeros casos en el gesto de confianza del que venimos hablando”, sostuvo De la Calle.

Jaramillo también explicó que aunque la Unidad de Búsqueda que se va a crear no tiene consecuencias penales, sí será un incentivo para quien contribuya en la búsqueda.

“Quien dé información sobre estos casos podrá decir a la hora de recibir un tratamiento penal especial, si así lo desea, en el marco de esta nueva jurisdicción para la paz, que sea tenido en cuenta el hecho de que dio información para la localización de desaparecidos”, explicó Jaramillo.

Finalmente, se puntualizó que durante el proceso de entrega de restos en zonas de conflicto, se brindarán las garantías de que no habrá combate.

-Cese bilateral-

Humberto de La Calle especificó que el cese bilateral de hostilidades sigue en discusión permanente en La Habana. Aseguró que la sociedad necesita garantías y que esas características son las que se están discutiendo con la compañía con los posibles verificadores que están trabajando en eso.

“Hemos dicho que se exige un cese bilateral que sea serio, verificable, no el ‘estatua’ que ha fracasado”, señaló.

Finalmente, el equipo de paz del Gobierno coincidió en que el acuerdo logrado sobre reparación a las víctimas de desaparición forzada “simboliza que la guerra en Colombia se está acabando”.

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.