Senador Jesús Alberto Castilla, niega tener nexos con el ELN

Castilla fue reelegido en las elecciones legislativas del pasado 11 de marzo con 27.744 votos.
Jesús-Alberto-Castilla-niega-tener-nexos-con-el-ELN-LA-FM.jpg
Jesús Alberto Castilla, niega tener nexos con el ELN - LA FM

El senador Jesús Alberto Castilla, del Polo Democrático Alternativo, negó los supuestos vínculos con la guerrilla Ejército de Liberación Nacional denunciados por la Fiscalía, al tiempo que reiteró su preocupación por lo que llamó "persecución al movimiento social".

La Fiscalía solicitó este viernes a la Corte Suprema de Justicia investigar los supuestos nexos de Castilla y del segundo vicepresidente de la Cámara de Representantes, Germán Bernardo Carlosama López, quien hace parte del Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia.

"Lo que le digo al país es que no existe, no puede existir ningún nexo mío con grupos ilegales. Mi vida política, mi vida pública, ha sido conocida ampliamente y vamos a esperar cuáles son los argumentos y lo que considere la Corte Suprema de Justicia", dijo a Efe Castilla.

El senador, oriundo del departamento de Norte de Santander, una de las regiones donde es fuerte esa guerrilla, subrayó que tiene "la conciencia limpia" pues no posee "ningún vínculo con el ELN ni con ningún otro grupo armado ilegal".

Castilla fue reelegido en las elecciones legislativas del pasado 11 de marzo con 27.744 votos, con lo que se hizo con una de los cinco escaños del PDA en el Senado.

Añadió que lo que sabe de su caso ha sido por los medios de comunicación y que incluso no ha sido notificado de la decisión de la Fiscalía de vincularlo con el ELN, ni qué pruebas tiene ese órgano para pedir que la Corte Suprema de Justicia lo investigue.

Detalló que lo que más le preocupa es que la denuncia se conoció en "coincidencia" con los resultados electorales del domingo pasado.

"Llama mucho la atención que después de obtener una votación amplia (...) se busque vincular a una persona que mantiene su curul en el Senado por el Polo Democrático Alternativo", dijo el político.

También expresó su preocupación "por lo que ha sido la persecución al movimiento social, al liderazgo" y reiteró que seguirá apoyando las causas sociales y la defensa de los campesinos de la región del Catatumbo, una de las más convulsas del país.

Castilla agradeció el respaldo de su partido que exigió a través de un comunicado "todas las garantías y el debido proceso frente a las acusaciones".

En el documento el Polo aseveró: "Sorprende que en medio de la presente coyuntura electoral se hagan estos señalamientos que afectan la imagen y el comportamiento de nuestro partido, caracterizado de manera clara por ser la oposición" a los gobiernos del expresidente Álvaro Uribe y su sucesor, Juan Manuel Santos.

Quito alberga desde febrero de 2017 la fase pública de las conversaciones de paz entre el Gobierno colombiano y el ELN.

Con información de EFE


Temas relacionados

Bucaramanga

Jaime Andrés Beltrán renuncia a Colombia Justa Libres tras retiro de aval para presentarse a elecciones atípicas de Bucaramanga

La decisión generó movimientos en las candidaturas, tras perder el respaldo de la colectividad que lo avaló en 2023.
Jaime Andrés Beltrán



Petro pidió a Arabia Saudita mediar ante EE.UU. para detener ataques a embarcaciones en el Pacífico y el Caribe

El presidente solicitó al reino saudí promover el diálogo como vía para resolver las tensiones.

Petro acusa a Marco Rubio de ser “un obstáculo” en la relación entre EE.UU. y América Latina

“Marco Rubio se ha convertido en un obstáculo sectario para el encuentro pacífico entre los Estados Unidos y las Américas”, señaló.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández