Socialdemócrata le responde a Roy Barreras por invitación a proyecto político

Barreras le pidió a 11 congresistas que renuncien a sus partidos antes del 12 de febrero.
ROY BARRERAS
Roy Barreras en el debate de moción de censura contra el ministro de Defensa, Guillermo Botero. Crédito: Colprensa

El senador Roy Barreras le había enviado una carta a varios de los legisladores socialdemócratas que integran el Congreso de la República, invitándolos a sumarse al nuevo proyecto político de centro que está construyendo en el país.

En la misiva, Barreras exhortó a 11 de sus colegas a renunciar a sus respectivos partidos políticos antes del 12 de febrero, fecha en la cual se vence el plazo para que puedan irse a militar en otra corriente política.

Le puede interesar: "Uribismo y petrismo añoran que Bogotá fracase y la muerte nos arrase": Claudia López

Sin embargo, uno de los parlamentarios destinatarios de la carta, el senador Guillermo García Realpe, le respondió de forma contundente que no se irá del partido Liberal.

“El liberalismo socialdemócrata no es un partido, es un grupo de trabajo que ha adelantado debates e iniciativas legislativas de interés nacional”, sostuvo García en respuesta a Barreras.

Aclaró además que los miembros de esa corriente socialdemócrata “pertenecemos a varios partidos, pero el común denominador es el pensamiento progresista en lo político y social”.

Ante esta situación, el senador García Realpe le dejó claro a Roy Barreras que “las circunstancias no hacen fácil, ni viable, la renuncia a los respectivos partidos”.

Una eventual renuncia de los congresistas a sus partidos, podría dejarlos sin la posibilidad de volver a presentar sus nombres para aspirar en las elecciones al Congreso que se llevarán a cabo en el 2022.

Consulte aquí: Gobierno adelanta reuniones con partidos políticos sobre reforma tributaria

La carta de Roy Barreras fue dirigida a los parlamentarios Temístocles Ortega (Cambio Radical), Roosevelt Rodríguez (Partido de la U), Luis Fernando Velasco (Partido Liberal), Andrés Cristo (Partido Liberal), Jaime Durán (Partido Liberal), José Ritter López (Partido de la U), Germán Hoyos (Partido de la U), Horacio José Serpa (Partido Liberal), Guillermo García Realpe (Partido Liberal), John Jairo Hoyos (Partido de la U) y Rodrigo Lara, quien ya renunció a Cambio Radical.

Varios dirigentes políticos están trabajando en la construcción de una propuesta de centro que les permita obtener buenos resultados en los próximos comicios parlamentarios y presidenciales.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.