Arturo Char anuncia que el Senado vuelve a sesiones virtuales

La decisión se tomó por el aumento de casos de coronavirus
Congreso de la República en medio de pandemia
Congreso de la República en medio de pandemia Crédito: Colprensa

El más reciente informe presentado por la Dirección Administrativa del Senado de la República da cuenta de un incremento en los casos de covid-19 entre los funcionarios de la corporación.

Según el informe, las pruebas que se hicieron en la última semana arrojaron 34 nuevos positivos, para un total de 61 en todo el Congreso de la República, lo cual prendió las alarmas.

En contexto: Recomiendan al Congreso volver a la virtualidad por casos de coronavirus

Ante esto, el presidente del Senado, Arturo Char, anunció que el Congreso deberá volver a sesiones de forma netamente virtuales, mientras disminuye la propagación del virus.

“Quiero anunciar que dese la semana pasada se estableció un cerco epidemiológico en el Congreso, en donde se han detectado 61 casos positivos, de los cuales 24 son del Senado, luego de las muestras que se vienen realizando”, señaló.

De tal manera que siguiendo las recomendaciones de la autoridad sanitaria, vamos a hacer sesión de carácter virtual hasta que termine el resto de los resultados en esta materia”, añadió.

El informe de la Dirección Administrativa advierte que la cantidad de casos positivos de covid-19 en la corporación se debe a que hay “contacto permanente, con personas de diferentes partes del país, a la falta de distanciamiento físico y al uso incorrecto del tapabocas y violación de otras medidas de bioseguridad".

Le puede interesar: Pasa a sanción presidencial la ley 'antichancleta'

“En consecuencia atendiendo a la recomendación hecha por la Secretaria Distrital de Salud se solicita a todo el personal de servidores públicos y contratistas del Senado de la República abstenerse en lo posible de concurrir de manera presencial a nuestras instalaciones y procurar el desarrollo de sus actividades laborales de manera no presencial”, indica el documento.

Esta misma recomendación fue acogida por la mesa directiva y los congresistas no podrán volver a ingresar al recinto hasta nueva orden.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.