El Senado rompe tradición: trabajará durante Semana Santa por primera vez

Esta es la primera vez que el Congreso de la República sesiona en Semana Santa, en los días hábiles.
Sesión Plenaria en el recinto del Senado de la República
Sesión Plenaria en el recinto del Senado de la República Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La petición que hicieron alrededor de 49 congresistas para que el Senado sesione la próxima semana, que es Semana Santa, fue respondida de manera positiva por el presidente del Congreso, Iván Name.

Name anunció que citará a la plenaria el próximo martes 26 de marzo, a las 9:00 de la mañana, con el ánimo de avanzar en los temas que tienen pendientes.

Lea más: Los que firmamos la ponencia de archivo de la reforma a la salud no estamos impedidos: senador Pinto

La solicitud hecha en cabeza de la vicepresidenta de la corporación, María José Pizarro, está encaminada a que se pueda avanzar en el trámite de la reforma pensional, específicamente en la sesión informal que se aprobó para escuchar la opinión de expertos y académicos sobre esta iniciativa.

“A solicitud de un numeroso grupo de senadores, hemos solicitado a sesión plenaria del Senado el próximo martes a las 9:00 de la mañana, con el objeto de ocuparnos de temas que han quedado pendientes, de escuchar a sectores sociales que van a hacerse presentes en torno a las reformas y otros asuntos más”, dijo Name.

Confirmó que el Secretario General, Gregorio Eljach, “está convocando estos sectores que acordamos escuchar y lo haremos el próximo martes en la plenaria del Senado”.

Lea también: Reforma a la salud: Mayoría de senadores de la Comisión Séptima fueron recusados para que no voten

Esta es la primera vez que el Congreso de la República sesiona en Semana Santa, en los días hábiles, con el ánimo de cumplir con el trámite de los proyectos de ley que se han puesto a su consideración.

Aún no se conoce si la sesión solamente se llevará a cabo el martes o también citarán el miércoles para seguir avanzando con el estudio de la reforma pensional.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.