Elecciones 2023: el dinero que se ahorró la Registraduría al no hacer segunda vuelta en Bogotá

El domingo 29 de octubre los bogotanos eligieron a Carlos Fernando Galán como el nuevo alcalde de la ciudad.
Elecciones en Colombia
Elecciones en Colombia Crédito: Colprensa

En las horas de la tarde noche de este 29 de octubre los bogotanos conocieron que Carlos Fernando Galán sería el nuevo alcalde de Bogotá desde el próximo 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de 2027.

Con un 49,02% de los votos, Galán Pachón consiguió las votaciones más altas que se han tenido a lo largo de la historia, con lo que se descarta una segunda vuelta en la capital.

Lea además: Los bogotanos eligieron una política constructiva: Carlos Fernando Galán

¿Qué se debía cumplir para que hubiera una segunda vuelta en elección de Alcaldía?

Para que se pudiera haber tenido una segunda vuelta en las elecciones de Alcaldía en Bogotá, se debían cumplir varios requisitos, entre los que se encuentra:

  • Obtener al menos el 40 % de los votos emitidos por los ciudadanos de Bogotá.
  • Tener una ventaja de, al menos, 10 puntos porcentuales sobre su principal contrincante.

De cumplirse con esto, la segunda ronda de comicios se hubiera realizado el próximo 19 de noviembre, con un costo de cerca de $44.000 millones, de acuerdo a datos de la Registraduría. Y es que el costo de las elecciones territoriales de este año fue de $1.49 billones, tenido en cuenta que entre diciembre de 2022 y agosto de 2023 la Registraduría Nacional celebró 15 contratos por un total de 367’026.417 dólares.

De interés: Elecciones 2023: el abrazo de los hermanos Galán por la victoria de Carlos Fernando

¿Cuándo va a ganar Carlos Fernando Galán en la Alcaldía de Bogotá?

Por su parte, al posesionarse como alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán tendrá un sueldo promedio de $21. 497.207 mensual, siendo parte de la categoría especial.

Hay que recordar que los salarios de gobernadores y alcaldes se establecen a las categorías que están expuestas en el Decreto 896 de 2023.

ELECCIONES REGIONALES-2023


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.