Breadcrumb node

Sectores políticos defienden o critican a Petro en nueva tensión con EE.UU.

Congresistas y precandidatos afines o de oposición sentaron sus posiciones sobre la nueva crisis con el país del norte.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Octubre 19, 2025 - 17:31
Presidente Gustavo Petro.
Presidente Gustavo Petro.
Foto: Presidencia de la República..

Las declaraciones hechas por el presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre el presidente Gustavo Petro y la lucha contra las drogas que ha ejercido Colombia, produjeron un alud de opiniones a favor y en contra.

Por los lados de los sectores afines al Gobierno, se ,manifestó que es necesario defender la soberanía colombiana y rodear al mandatario Petro.

La vicepresidenta Francia Márquez se refirió a este nuevo capítulo de tensión con el país del norte. En su cuenta de X, sostuvo que "he conversado con nuestro señor Presidente Gustavo Petro, le he expresado mi solidaridad en esta coyuntura y le reafirmé mi compromiso con nuestro gobierno".

"Invito al presidente Donald Trump  a un diálogo que ponga en el centro la vida de nuestros pueblos. Las decisiones anunciadas impactan de manera directa a las personas que más lo necesitan: las mujeres, las juventudes, la niñez, los pueblos afrodescendientes, raizales, palenqueros, Rrom, indígenas y campesinos. De este diálogo depende el avance hacia una paz estable y duradera en la región. Debemos seguir trabajando articuladamente, hasta que la dignidad se haga costumbre", afirmó.

El exembajador Roy Barreras sentó su posición sobre la nueva tensión bilateral. En su cuenta de X, afirmó: "La declaración de Trump amenazando a Colombia es de todas las maneras inaceptable. El problema es con Trump no con Estados Unidos. Ante los insultos calma pero firmeza! Es un momento para que TODOS los colombianos unidos, de TODAS LAS ORILLAS, defendamos la dignidad de Colombia".

Lea más: ¿Anunciará Trump nuevos aranceles contra Colombia en las próximas horas?

A su turno, la precandidata presidencial, Carolina Corcho, afirmó que "es infame que Trump pretenda relacionar al Presidente de Colombia con esas actividades cuando fueron sus debates en el Congreso los que abrieron las puertas a las investigaciones sobre la relación de más de 60 parlamentarios con el narcoparamilitarismo como lo demostraron las investigaciones y condenas preferidas por La Corte Suprema de Justicia de Colombia”.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, reposteó una invitación del presidente Petro para manifestarse en la Plaza de Bolívar, tras las afirmaciones de Trump. "Todos a la Plaza de Bolívar a defender nuestra dignidad y soberanía", sostuvo.

Por su parte, el exjefe de las Farc y hoy directivo del partido Comunes, Rodrigo Londoño, 'Timochenko', sostuvo en su cuenta de X que "Las declaraciones de Trump contra el Presidente @petrogustavo es una provocación y una agresión a la dignidad de la República de Colombiana y contra su pueblo. Es deber patrio de todos los sectores democráticos cerrar filas en defensa de la soberanía y la independencia nacional".

Más noticias: Congresistas republicanos respaldan a Trump tras su arremetida contra Gustavo Petro

Criticas

Del otro lado del espectro político, el senador conservador, Efraín Cepeda, afirmó sobre la crisis con EE.UU. que "Petro está jugando con candela. Sus trinos irresponsables y su forma emocional de manejar las relaciones internacionales nos tienen frente a la peor crisis con Estados Unidos en décadas. Ha confundido la diplomacia con Twitter, la política exterior con un estado de ánimo y la responsabilidad de gobernar con el impulso del momento".

Por su parte, la senadora Paloma Valencia, afirmó sobre la polémica que "la prioridad hoy no es responderle a Washington, sino demostrarle al mundo entero que Colombia sigue siendo una nación capaz de gobernarse, defender su soberanía y derrotar el narcotráfico con resultados, no con excusas. Claro que se puede".

A su turno, el exvicepresidente Francisco Santos sostuvo que "Petro dice que “de Colombia no sale droga” y que el Cartel de los Soles es un invento. Pero el ‘Pollo’ Carvajal ya delató a su socio: Nicolás Maduro, jefe del cartel y padrino del régimen".

El presidente de Estados Unidos Donald J. Trump lanzó un fuerte pronunciamiento contra el mandatario colombiano Gustavo Petro, a quien calificó de “líder del narcotráfico ilegal” y de fomentar la producción masiva de drogas en el país. A través de una publicación en su red social Truth Social, Trump aseguró que “Colombia se ha convertido en el mayor negocio de drogas” y anunció que, a partir de ahora, Estados Unidos suspenderá todos los pagos y subsidios dirigidos a ese país.

Fuente:
Sistema Integrado de Información