Se hunde ponencia alternativa de la reforma laboral en el Senado

La ponencia alternativa de la reforma laboral se hundió al no llegar a acuerdos en siete artículos.
Senado de la República
Reforma tributaria genera rechazo en el Congreso: senadores advierten que colombianos no aguantan más impuestos y piden frenar iniciativa. Consulte aquí productos y sectores afectados. Crédito: Presidencia de la República

Con 32 votos por el sí y 57 por el no, se hundió la ponencia alternativa de la reforma laboral presentada por la senadora Aída Avella en el debate de la plenaria del Senado de la República.

Tras un receso de tres horas se reinició la discusión, luego de que la comisión especial de senadores analizara los artículos en los que se tienen grandes diferencias.

En esta reunión la cual se realizó a puerta cerrada no hubo acuerdos en siete artículos para agilizar el trámite y de esta forma hacerle contrapeso a la consulta popular propuesta por el Gobierno Nacional.

Le puede interesar: Congresistas reiteran solicitud de protección ante la CIDH tras atentado contra Miguel Uribe

La senadora Aída Avella afirmó que en su ponencia se tenía en cuenta a los trabajadores mineros, conductores de transporte de carga y de pasajeros y a los campesinos como una forma de que esta población tuviera mejores condiciones laborales.

Tras esta votación se dio paso a la presentación de la ponencia mayoritaria donde se tienen grandes consensos, pero se tiene una diferencia por siete artículos que quedarán para el final de la discusión donde se definirá si se discute uno por uno o por bloque teniendo en cuenta que las diferencias de conceptos son muy amplios.

Está ponencia tiene 75 artículos, los cuales están a la expectativa que este número de pueda ampliar tras las propuestas que tienen los congresistas para los distintos artículos.

Más noticias: Congresistas se dividen sobre si deben suspenderse campañas tras atentado a Miguel Uribe

En las últimas horas el presidente Gustavo Petro firmó el decreto que convoca a la consulta popular y advirtió que este solo sería derogado si el Congreso aprueba la reforma laboral de la forma en la que el Gobierno lo ha solicitado.

Al respecto, el ministro de trabajo, Antonio Sanguino reafirmó lo que el Gobierno ha dicho, en el sentido de que el decreto de convocatoria a la consulta popular goza de todos los requisitos legales, "estará allí vigente hasta tanto el Congreso discuta y tramite la reforma laboral como salió de la Cámara de Representantes", aseguró el Ministro.


Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.