Santos sobre el congresito: no queremos revocar al Congreso

El presidente Juan Manuel Santos señaló que una de las propuestas es reunir a integrantes que pueden ser del Congreso, con miembros de las Farc,.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente Juan Manuel Santos respondió este miércoles a las dudas que han planteado desde diferentes sectores políticos sobre el ‘congresito’ al que hizo alusión el primer mandatario con el que se buscaría darle vida jurídica a los acuerdos a los que se llegue en La Habana para su pronta implementación.

Lo primero que aclaró Santos es que con esta posibilidad no se busca revocar al Congreso, como lo han cuestionado algunos senadores y aclaró en qué consiste su propuesta. “Uno de los peligros que existe es la demora en implementar los acuerdos. Como vamos posiblemente a incluir otra Reforma Constitucional, la hipótesis es que en esa reforma podamos crear una instancia que no es para reemplazar al Congreso –porque algunos han dicho que lo vamos revocar y ¡no!- es simplemente que dentro del propio Congreso, que es el que va a aprobar ese acto legislativo, se pueda determinar un grupo de personas que tengan la capacidad de darle la implementación legal a los acuerdos a los que lleguemos”, explicó el presidente Santos.

El Jefe de Estado aseguró que ese ‘congresito’ tendría que ser acordado con las Farc, del que también harían parte representantes del grupo insurgente y, por parte, del legislativo. Según dijo Santos, podrían estar congresistas de las Comisiones Primeras de Senado y Cámara. “La idea de esto son los tiempos, porque se nos está acabando y el tiempo se vuelve un factor muy importante por la paciencia de la gente”, concluyó el primer mandatario.

La mención a este aspecto, sobre el cual ya se anuncian debates en el Congreso, se dio en el marco del Día Internacional de la Juventud, en medio de un diálogo con jóvenes de diferentes sectores.


Bucaramanga

Jaime Andrés Beltrán renuncia a Colombia Justa Libres tras retiro de aval para presentarse a elecciones atípicas de Bucaramanga

La decisión generó movimientos en las candidaturas, tras perder el respaldo de la colectividad que lo avaló en 2023.
Jaime Andrés Beltrán



Petro pidió a Arabia Saudita mediar ante EE.UU. para detener ataques a embarcaciones en el Pacífico y el Caribe

El presidente solicitó al reino saudí promover el diálogo como vía para resolver las tensiones.

Petro acusa a Marco Rubio de ser “un obstáculo” en la relación entre EE.UU. y América Latina

“Marco Rubio se ha convertido en un obstáculo sectario para el encuentro pacífico entre los Estados Unidos y las Américas”, señaló.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández