Santos, ministros y el secretariado de las Farc se reunieron para revisar avances de los acuerdos de paz

gobiernoyfarc.jpg
Gobierno y Farc reunidos en Cartagena / Foto de @ComisionadoPaz

Cartagena fue el epicentro del encuentro entre el presidente Juan Manuel Santos y el máximo jefe de las Farc Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko’, con el fin de hablar acerca de los avances que se han venido presentando con relación a la implementación de los acuerdos de paz que fueron firmados en noviembre del año pasado.

Pese a ello no se han revelado detalles de la hora y el lugar de la reunión, en la que también participaron varios delegados del Gobierno y la guerrilla de las Farc, al igual que los presidentes del Senado y la Cámara de Representantes.

Cabe recordar que el Gobierno nacional y las Farc iniciaron este fin de semana las sesiones de trabajo para evaluar la puesta en marcha de dichos acuerdos, según lo reveló el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, quien a través de su cuenta en Twitter publicó tres fotografías en la que se aprecia la reunión que se realizó ayer sábado en la heroica.

En un lugar, al parecer ubicado en el municipio de Turbaco, al norte de Bolívar, se habría efectuado este ‘cónclave’ organizado por la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la implementación del Acuerdo de Paz y al que no asistió el presidente Santos.

En lo que respecta a la guerrilla, en las imágenes divulgadas por el Alto Comisionado para la Paz, se aprecia que a la reunión acudieron en representación del Gobierno nacional, el general (r) Óscar Naranjo; el general Javier Flórez; los ministros del Interior, Juan Fernando Cristo Bustos; el Hacienda, Mauricio Cárdenas, la jefa de la cartera laboral, Clara López; el secretario general de Presidencia, Alfonso Prada, el Consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo; y el exministro de Medio Ambiente, Frank Pearl.

También se hicieron presentes la canciller María Angela Holguín; el director de Planeación Nacional, Simón Gaviria; la embajadora de Colombia en Alemania, María Lorena Gutiérrez; el Consejero para las Comunicaciones, Camilo Granada, y asesores.

De la misma forma y en el desarrollo del cónclave, asistieron el máximo jefe de las Farc, Rodrigo Londoño, alias 'Timochenko'; Rodrigo Granda, Iván Márquez y Jesús Santrich.

Por su parte, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, aseguró que esta reunión es necesaria para darle una hoja de ruta a lo que falta del cronograma de Desmovilización, Desarme y Reintegración (DDR), además de lo que sigue después en materia legislativa, de implementación de los acuerdos, institucionalidad y financiación. Enfatizó en que este encuentro es muy positivo para el momento en el que esta el país.

LA FM y RCN Radio conocieron que como resultado de estas reuniones se acordó el ingreso al municipio de Mesetas, en el Meta, de la primera de 26 ambulancias que entrarán de manera gradual a todas las zonas veredales transitorias de normalización- Zvtn, para apoyar la atención de emergencias en estos lugares.

A través de un comunicado conjunto, también se informó que cada ambulancia tendrá un técnico en asistencia pre-hospitalaria, un sistema básico para atención de emergencias y un conductor. También, estos vehículos estarán al servicio de las Zvtn y de los habitantes de las veredas donde están ubicadas. Se prevé que el próximo domingo 2 de abril, todas las ambulancias estén en las 26 zonas veredales.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez