Santos: este paro demuestra que vías de hecho no inciden en las negociaciones

El jefe de Estado resaltó el acuerdo logrado con el gremio transportados y señaló que haber cedido a sus pretensiones habría sido un peligro por el alza en los alimentos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Los 27 puntos acordados entre el Gobierno nacional y el gremio de los transportadores, luego de más de 40 días en paro, fueron recibidos como un alivio para la economía colombiana, según las palabras que minutos después del anuncio dio el presidente Juan Manuel Santos para celebrar que, por fin, los transportadores hayan decidido levantar el paro.

El jefe de Estado enfatizó en que el acuerdo logrado fue equilibrado y justo para ambas partes, afirmando que finalmente los transportadores cedieron a la propuesta del Gobierno nacional y señaló que eso, en definitiva, refleja que con la violencia es imposible negociar.

“Este paro es otra demostración más de que las vías de hecho no inciden en el resultado de las negociaciones y solo causan daño”, indicó Santos al asegurar que las autoridades estarán vigilantes de que con la normalización del abastecimiento, se normalicen también los precios de los alimentos.

Al mismo tiempo, el presidente Santos advirtió que “las investigaciones y judicializaciones continuarán para que los responsables sean debidamente sancionados”, al referirse a quienes protagonizaron desmanes y violencia en medio del paro camionero.

El presidente Santos también entregó cifras sobre cómo el Gobierno enfrentó el desabastecimiento de alimentos en las diferentes regiones del país que se vieron afectadas por el paro. Por ejemplo, el Ministerio de Defensa, movilizó a más de 50 mil efectivos de la fuerza pública y acompañó a 2.500 caravanas.

“Haber cedido a las pretensiones de las agremiaciones que promovieron el paro habría significado un alza desproporcionada y permanente de los productos de la canasta familiar y un duro golpe a la competitividad del país con el consiguiente efecto negativo sobre el empleo, añadió Santos.

Finalmente, informó que la Superintendencia de Transporte suspendió más de 1.300 licencias de tránsito y de conducción a conductores y empresas que se estaban prestando para bloquear las vías o atentando contra la seguridad de los usuarios.


Temas relacionados

Carolina Corcho

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico