Santiago Valencia, el alfil uribista que paró rebelión en Senado

Así cesó la pelea en el Senado por las presidencias de las Comisiones Primera y Séptima.
Santiago Valencia, presidente de la Comisión Primera del Senado
Santiago Valencia, presidente de la Comisión Primera del Senado Crédito: Colprensa

Los cargos de poder en el Senado de la República ya quedaron definidos, luego de que los partidos políticos se comprometieran a respetar los acuerdos logrados hace cuatro años para ocupar esas dignidades.

El uribismo logró controlar la rebelión que se había gestado la semana pasada, sobre todo en la Comisión Primera del Senado, en donde las bancadas independientes y de oposición amenazaron con imponer un presidente si se irrespetaba lo pactado en la Comisión Séptima.

Tras haber logrado esto, el senador Santiago Valencia, del Centro Democrático, fue elegido como nuevo presidente de la Comisión Primera del Senado de la República, corporación donde se tramitan las reformas constitucionales y las leyes estatutarias.

Lea además: A debate en el Congreso proyecto que permitiría uso recreativo de la marihuana

“Quiero agradecer primero a Dios, a mi bancada en cabeza del expresidente Uribe, que es el líder de nuestro partido, a los miembros de la Comisión, también a la doctora Paloma por quien tengo todo el aprecio y admiración. Esperamos trabajar con el Gobierno del presidente Duque con quien esperamos trabajar de la mano para sacar adelante las reformas que necesita el país”, señaló.

“Sé que cada uno cumple su rol y nada puede ser personal, para todos habrá garantías para que puedan hacer su trabajo y podamos seguir dando los debates que necesita el país y nuestra prioridad debe ser la agenda anticorrupción, esta Comisión debe prestarle atención a este tema para recuperar la confianza de los ciudadanos, obviamente se vienen temas de justicia y otros proyectos que tendrán también mucha atención”, añadió.

La elección de Santiago Valencia se dio luego de que se superara un enfrentamiento interno con la también senadora Paloma Valencia, quien finalmente terminó desistiendo, tras perder la postulación en el Centro Democrático.

El senador Roy Barreras, del partido de la U, se comprometió públicamente a respaldar a Valencia, pese a que uno de sus compañeros, el senador Roosevelt Rodríguez, anunció que votaría en blanco.

Temístocles Ortega, de Cambio Radical, también postuló a Valencia, destacando las capacidades del dirigente del Centro Democrático.

“Lo hago en virtud no solo de los acuerdos políticos, sino además por el conocimiento que tengo de la forma como ha venido trabajando en esta Comisión, en la que ha demostrado una enorme responsabilidad a nombre de sus electores y del país, con inteligencia, capacidad y compromiso”, indicó.

El senador Carlos Antonio Lozada, del Partido Farc, no respaldó la elección de Valencia, argumentando que el Centro Democrático no dio las suficientes garantías tras haber ocupado la Presidencia del Senado.

“Como partido Farc no vamos a acompañar la postulación del senador Santiago Valencia, porque nosotros obedecemos a directrices de partidos y no podemos olvidar que acabamos de cerrar un año de Presidencia del Congreso en cabeza del Centro Democrático, que terminó con una ‘jugadita’, y que desde nuestro punto de vista no ofreció las garantías suficientes en debates de importancia para el país”, manifestó.

Gustavo Petro tampoco respaldó a Santiago Valencia y cuestionó que algunos partidos que respaldan la paz, hayan votado por él, que pertenece a una colectividad que no quiere los acuerdos.

La Comisión Primera tiene una responsabilidad frente a la paz de Colombia y es la única Comisión en donde el Gobierno no tiene mayoría, así que esta Comisión debe ser un escudo de la paz, pero como el Centro Democrático no está jugando en favor de la paz, por eso no puedo votar por usted y como usted es candidato único, me toca votar en blanco”, le dijo Petro a Valencia.

En la Comisión Séptima del Senado de la República también se cumplieron los acuerdos, ya que el senador Fabián Castillo, de Cambio Radical, fue elegido como presidente.

El senador Carlos Fernando Motoa, que contaba con el respaldo de la oposición y de algunos independientes, desistió de ocupar esa dignidad y para evitar una confrontación mucho mayor, decidió respaldar a Castillo como presidente y al congresista Aulo Polo, de la Alianza Verde, como vicepresidente.

Con todas las mesas directivas ya elegidas, el Congreso comenzará su trabajo en forma con el trámite de una gran cantidad de proyectos y reformas que han sido radicadas desde el pasado 20 de julio a la fecha.


Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad