Santiago Botero en Tribuna RCN: descartó estrategia para sumar votos y explicó por qué apoyaría la pena de muerte en Colombia
Botero promete sacar a 27 millones de colombianos de la pobreza en 2026.

El empresario y precandidato presidencial Santiago Botero explicó en entrevista con La FM las razones de su incursión en la política y los pilares de su propuesta. Aseguró que su motivación surge de un llamado religioso y confirmó avances en el proceso de recolección de firmas.
Le podría interesar: Minsalud celebra informe de la Contraloría sobre hallazgos en la Nueva EPS
¿Cómo avanza la recolección de firmas de Santiago Botero?
Botero informó que ya tiene más de 550,000 firmas validadas y certificadas de las 640,000 recolectadas. Indicó que en menos de un mes espera entregar las rúbricas a la Registraduría para formalizar su candidatura. “Yo creo que en menos de un mes termino ya la recolección y presento mis firmas para que la valide la Registraduría”, señaló.
El empresario explicó que su participación en política no estaba en sus planes, pero que un sueño lo llevó a asumir este camino. “Hace un año tuve un sueño después de haber ido a Fátima, que Dios sentía que me mandaba a traer justicia divina a Colombia en el 2026 y por ende sacar a 27 millones de la pobreza”, afirmó.
¿Qué piensa Santiago Botero sobre la pena de muerte?
Durante la entrevista, el precandidato reiteró su apoyo a la pena de muerte para “asesinos, violadores y políticos corruptos”. Citó textos bíblicos para justificar su postura y agregó: “Cuando alguien asesina, Dios le da la justicia a la autoridad para que mate ese asesino”.
Consultado sobre casos concretos de corrupción, Botero respondió: “Inclúyame también a Emilio Tapia y a todos los que hoy en día son bandidos, porque también unos empresarios corruptos que son los responsables de que esos políticos sean corruptos”. Aclaró que su propuesta contempla la donación de órganos de los condenados tras la ejecución.
El precandidato señaló que el problema central del país es la impunidad. “En Colombia hay 95% de impunidad. De cada 100 bandidos que roban, matan, extorsionan, violan y evaden impuestos, solamente cinco pagan”, indicó. En su opinión, este fenómeno es la causa de múltiples deficiencias en sectores como la salud y la educación.
Botero también se refirió a su admiración por Carlos Castaño en una faceta particular. “Admiro esta faceta de Carlos Castaño porque fue una autodefensa que nace cuando le matan a su papá. Él decide no meterse al narcotráfico, y eso le costó la vida”, expresó, aunque subrayó que no lo conoció personalmente.
Sobre su patrimonio, sostuvo que supera los 20 millones de dólares, con recursos invertidos en propiedades y arte. “Yo como candidato necesito 70,000 millones de pesos para de pronto elegirme como presidente. Eso es lo que permite la ley, no puedo pasar de ahí. Esos 70,000 los tengo, los tengo”, dijo, aclarando que no recibirá financiamiento externo.
Más noticias: ¿Qué consecuencias legales tiene difundir videos íntimos en Colombia? Exministra explica
Al ser preguntado por la política exterior, rechazó la idea de iniciar una guerra con Venezuela. “Me da risa cuando los presidentes se preocupan más por otros países con la cantidad de problemas que tenemos nosotros. Eso será el resultado después de lo que arreglemos acá”, afirmó.
Finalmente, sobre posibles alianzas con otros aspirantes, aseguró que se siente distante de todos los candidatos actuales. “De todos muy lejos, porque todos son políticos”, manifestó. Sin embargo, expresó que le gustaría que la candidata Vicky Ávila fuese su canciller, aunque aclaró que no comparte sus alianzas políticas.




