Breadcrumb node

"Salió chimbo el cambio": Juan Guillermo Zuluaga sobre el presidente Petro en Tribuna RCN

El precandidato presidencial aseguró que quiere ser presidente para quitarle poder al Presidente.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Julio 21, 2025 - 09:45
Juan Guillermo Zuluaga, precandidato presidencial para 2026
Juan Guillermo Zuluaga, precandidato presidencial para 2026
La FM - Camila Díaz

El precandidato presidencial y exgobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, expuso en La FM sus críticas al Gobierno de Gustavo Petro y presentó las bases de su propuesta de cara a las elecciones de 2026. Zuluaga destacó su interés por representar a las regiones y consolidar una alternativa descentralizadora.

Lea además: Quién es Lina María Garrido, representante que le cantó la tabla a Gustavo Petro el 20 de julio

Críticas a la gestión del presidente Gustavo Petro

Zuluaga manifestó inconformidad con el rumbo del Gobierno actual. Afirmó que el presidente "vive en un país diferente al que vivimos el resto de colombianos" y que "usa discursos", pero no resuelve los problemas del país. Aseguró que “no ha sido fácil” y que, pese a la expectativa de cambio en 2022, “salió chimbo el cambio”.

Indicó que el mandatario “se levanta cada día a ver con quién pelea” y pidió “un alto en el camino” para que el Gobierno termine con mayor decoro. A propósito del discurso presidencial durante la instalación del Congreso, señaló que “todo el mundo esperaba que se erradicara una reforma tributaria”, lo cual no ocurrió.

Propuestas económicas y de austeridad estatal

Zuluaga sostuvo que “no se puede seguir pensando en nuevas reformas tributarias” y que es necesario “reducir el tamaño del Estado central”. Cuestionó la creación de embajadas y ministerios, entre ellos el Ministerio de la Igualdad, y criticó el uso de entidades nacionales para ejecutar obras locales.

Propuso “una mesa de concertación con los empresarios” para revisar impuestos y trámites, defendiendo una política en la que “los ingresos de los empresarios se vean reflejados en sus empleados”. Subrayó que se requiere un Gobierno “con austeridad” y reiteró que “hay que reducir el gasto público”.

De interés: Proyecto de sometimiento le está apuntando a cosas que no tienen que ver con ‘paz total’: Ángela María Buitrago

Modelo descentralizador y propuesta regional

El precandidato indicó que su propuesta busca avanzar hacia un modelo similar al autonómico español, en el que se fortalezca la autonomía fiscal. “Yo quiero ser presidente para quitarle poder al presidente”, dijo, agregando que “cada vez tenemos un Estado más centralista”.

Aclaró que no propone eliminar departamentos, sino que “los impuestos de renta y patrimonio que se recaudan en las regiones se queden en las regiones”. Según explicó, con autonomía fiscal, “todos los departamentos de Colombia duplicarían sus ingresos”.

Seguridad y enfoque frente a grupos armados

Zuluaga afirmó que la seguridad será una prioridad. “Este país necesita restablecer el principio de autoridad”, aseguró. Señaló que en el sur del Meta “los bandidos... están cobrando a todas las agencias de turismo”, y que el Gobierno “les regala ceses al fuego y les levanta órdenes de captura”.

Criticó el proyecto que busca otorgar beneficios judiciales a integrantes de la Primera Línea, y advirtió: “eso no puede pasar porque el país se nos está saliendo de las manos”.

Más noticias: Lina María Garrido reacciona al puño en alto de Petro y su comitiva tras su réplica: "Me está marcando, me está amenazando"

Candidatura regional y proceso interno

Zuluaga hace parte de un grupo de exalcaldes y exgobernadores que definirá en noviembre un candidato único. “Todos están hablando de dignidad, nosotros estamos haciendo unidad”, dijo. Confirmó que no habrá alianzas con figuras asociadas al petrismo: “con ellos no tengo nada que hablar”.

Aseguró que enfrentará “el proyecto político del petrismo que quiere reelegirse”, y que buscará sumar sectores que deseen “enfrentarlo democráticamente”.

Visión para el futuro del país

Sobre el Ministerio de Hacienda, mencionó que le gustaría contar con Ana Fernanda Maiguashca. En seguridad, indicó que buscaría una figura con “carácter”. Afirmó que no continuará el modelo de “paz total”: “voy a buscar la paz, pero sin arrodillar el Estado”.

Finalmente, expresó: “ojalá con Uribe”, al referirse a posibles alianzas para su campaña.

Fuente:
Sistema Integrado Digital