¿Cuántos salarios mínimos se quedó ganando un congresista en 2020?

El jueves se conoció que el salario mínimo quedó para el próximo año en $980.657.
El Congreso de la República, en Bogotá
El Congreso de la República, en Bogotá Crédito: Foto de Colprensa

El propio presidente Iván Duque anunció el incremento del salario mínimo para 2020. Pese a que se trató de llegar a una concertación entre empresarios y sindicatos, finalmente el Gobierno decretó un aumento del 6 % para el próximo año.

Con al anuncio del Jefe de Estado, en $980.657 quedó el salario mínimo a partir del 1 de enero, una suma que, de acuerdo a los voceros de los trabajadores, resulta ser insuficiente pues la aspiración era que se llegara al $1’000.000.

Y es que los trabajadores alegan que con menos del millón de pesos es difícil solventar las necesidades de cientos de miles de familias colombianas.

Lea además: Decisión de Zidane para definir el futuro de James Rodríguez

A propósito de esa cifra que regirá en 2020, muchos ciudadanos en las calles se preguntan con cuántos salarios mínimos quedaron los altos dignatarios del Estado.

En 2019, aún sin tener claro de cuánto será el aumento para los servidores del Estado, los congresistas venían devengando $32.741.755. Con esto, cada uno de los ‘padres de la Patria’ se ganará algo más de 33,3 salarios mínimos.

Paradójicamente, un senador o representante a la Cámara colombiano ocupa el segundo escalafón entre los salarios de los parlamentarios de la región.

Por ejemplo, en Chile –primer lugar del ranking– un congresista gana US$11.053. Con el cambio en dólares en Colombia ganan US$9.306. En el tercer lugar está Brasil con US$8.135. En el cuarto escaño se encuentra Panamá con US$7.000, seguido de México con US$5.367.

En Uruguay, sexto lugar del escalafón, se gana un congresista US$5.249. Costa Rica le sigue con US$5.106 parta cada legislador.

Ahora bien, pese al intento en la Consulta Anticorrupción por bajar el salario de los congresistas y de las promesas de varios partidos políticos por hacer realidad esa idea, lo cierto es que aún se ve lejana ese propósito.





Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.

La estrategia del representante Julian López para dividir al Partido de La U y enfrentarse a Dilian Francisca Toro

López fundó una 'disidencia' del movimiento en el Valle del Cauca, por lo que el comité de ética del partido lo investiga.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego