Roy Barreras está en desacuerdo con levantar mensaje de urgencia a reforma al Código Electoral

Barreras indicó que él ha venido pidiendo desde el pasado 20 de julio, el mensaje de urgencia para cada una de las reformas.
Roy Barreras
Crédito: Prensa Roy Barreras

Al término de la conmemoración del sexto aniversario de la firma del acuerdo de paz, realizado en el Claustro San Agustín de la Universidad de Cartagena, al cual asistió el presidente del Congreso de la República, Roy Barreras, este se refirió al tema del mensaje de Urgencia de la Reforma al Código Electoral.

Barreras indicó que él ha venido pidiendo desde el pasado 20 de julio, el mensaje de urgencia para cada una de las reformas que necesita el país.

Le puede interesar: Mensaje de urgencia para el Código Electoral fue retirado por el Gobierno

“La decisión de los mensajes de urgencia son de los gobiernos. Yo los he pedido desde el 20 de julio, he venido solicitando eso para todo, porque quiero sacar como lo estamos haciendo, las reformas que necesita el pueblo colombiano y el mensaje para mí es muy claro, tenemos un código electoral de 1.986, la cual es una norma vieja donde ni siquiera existían los tarjetones. Por supuesto que, Colombia necesita un Código Electoral Nuevo, el cual se aprobó en el gobierno pasado y en el Congreso, que se cayó con un vicio de forma. En mi opinión hay que aporbarlo”, dijo Barreras.

Lea también: "La implementación del acuerdo de paz no está incluida en el plan de desarrollo": Juan Manuel Santos

El presidente del Congreso insistió en que no se debe prorrogar para el año entrante el trámite de esa mencionada reforma al Código Electoral. “Esa historia de que aplacemos para el año que viene es aplazar las normas que necesita Colombia. En este semestre se fijó que se iba a sacar todo el paquete de la reforma tributaria, paz total, reforma política, jurisdicción especial agraria y código electoral, yo espero que se apruebe esas normas de este último, el cual está muy viejo que lleva 40 años y hay que modernizarlo”, sentenció.

Agregó que los debates con o sin urgencia se tienen que dar sí o sí. Aseguró que no tiene ningún problema en tener que trabajar más y citar a los congresistas los viernes, los sábados y los domingos.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.