Rodolfo Hernández vuelve a Colombia: Gobierno apoyará su protección

Hernández se mostró preocupado por las supuestas amenazas de muerte en su contra.
Rodolfo Hernández
Rodolfo Hernández Crédito: AFP

“Me toca tomar medidas de precaución y ser prudentes, la primera que hemos tomado es que no me voy para Colombia y no sabemos cuándo nos vayamos, además cancelamos todo lo que son apariciones púbicas. Que ellos sigan atacando y diciendo”, dijo Rodolfo Hernández este jueves desde Miami, después de que denunciara que lo querían asesinar, razón por la que dejó en duda su regreso al país.

En contexto: En medio de amenazas de muerte, Rodolfo Hernández pone en duda su regreso al país

Hernández se mostró preocupado por las supuestas amenazas de muerte en su contra, en medio de una agitada campaña política para elegir al próximo presidente de Colombia.

No obstante, solo unas horas después de ese pronunciamiento, Hernández aseguró que volverá al país este fin de semana: "El ministro Daniel Palacios y el Gobierno Nacional me están proporcionando todas las seguridades para regresar a Colombia. El sábado estaré nuevamente con ustedes".

Las declaraciones de Hernández, primero sobre su no regreso al país y después desmintiéndolo, se generaron por la publicación de los Petrovideos.

Según Hernández, todo esto demuestra que la campaña del Pacto Histórico es una “banda criminal”, razón por la cual decidió suspender sus eventos públicos de campaña por razones de seguridad.

“Se hicieron públicos unos videos donde Petro y los politiqueros que lo rodean demuestran que son una banda criminal. Lo que quedó en evidencia en estos videos es que no tienen límite, que están dispuestos a hacer cualquier cosa para llegar al poder, a pasar por encima de cualquier persona, a romper cualquier principio”, señaló Hernández.

Lea además: La vehemente decisión de Gustavo Petro ante la polémica de los ‘Petrovideos’

El candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción considera que todo este tipo de revelaciones demuestran que su vida podría estar en peligro.


Ministerio de Minas y Energía

Gobierno pidió la renuncia a directivos de cinco entidades del sector energético

MinMinas pidió la renuncia de los directores de la ANH, ANM, UPME, IPSE y el Servicio Geológico.
Edwin Palma, Ministro de Minas



Denuncian ante la Procuraduría a cinco ministros y al gerente de RTVC por presunta participación en política

EL proceso es contra Hollman Morris, Armando Benedetti, Antonio Sanguino, Edwin Palma, Irene Vélez y Daniel Rojas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero