Rodolfo Hernández deja en duda si aceptará la curul en el Senado

Ángel Beccassino, estratega de la campaña del ingeniero santandereano, confirmó que el ingeniero sí tomaría la curul.
Rodolfo Hernández tendría una curul tras perder elecciones presidenciales
Crédito: Colprensa

Tras haber perdido las elecciones en la segunda vuelta presidencial, el ingeniero Rodolfo Hernández se hizo merecedor de una curul en el Senado de la República, gracias al Estatuto de la Oposición.

Fuentes de la campaña informaron que Hernández sí asumirá ese puesto en el Congreso, desde donde podrá impulsar las políticas que hizo en la carrera hacia la Presidencia.

Ángel Beccassino, su estratega político, fue quien confirmó esta información y, además, dijo que el ingeniero Hernández no hará oposición desde el Legislativo, porque su intención es construir país.

En contexto: Gobiernos de izquierda: ¿Han existido en la historia de Colombia?

“Rodolfo va a asumir el Senado y luego tomará las decisiones que él decida tomar, sí se va a posesionar”, indicó.

La formula vicepresidencial Marelen Castillo, quien también adquirió el derecho de tener una curul en la Cámara de Representantes, confirmó que asumirá dicho cargo.

“Claro que la voy a aceptar, voy a trabajar fuertemente por mis ideales y principios. Asumí un compromiso de servirle al país y con mi bandera de educación voy a servirle al país desde este nuevo espacio”, dijo.

Los estrategas de Gustavo Petro y de Rodolfo Hernández también se comunicaron luego de conocer los resultados de la segunda vuelta presidencial, que le dieron a Petro la victoria a la Presidencia de Colombia, por más de 700.000 votos.

“Hablamos con el estratega de Gustavo, me llamó, luego yo lo llamé después y nos felicitamos por el curso de la elección; Rodolfo también felicitó a Petro y le deseó la mejor de las administraciones”, manifestó.

Rodolfo Hernández aún no ha decidido si aceptará curul en el Senado

No obstante, en una reciente aparición desde su casa en Piedecuesta, Santander, Rodolfo Hernández desmintió que haya tomado la decisión de ingresar al Congreso de la República tras los resultados de estas elecciones.

"Vamos a esperar primero a que sea notificado por parte de las autoridades electorales para tomar esa decisión", dijo el exalcalde de Bucaramanga, de acuerdo a un video publicado por RTVC Noticias.

Lea también: Álvaro Uribe le envía contundente mensaje a Gustavo Petro

Por otra parte, Beccassino también reconoció que había coincidencias en las propuestas de Hernández y Petro, por lo cual no descarta que pueda apoyar algunas de las políticas planteadas por su contrincante en campaña.

Rodolfo quiere construir país y en la medida en que Gustavo Petro sea coherente con las cosas que planteó y donde había coincidencias, pues Rodolfo Hernández va a respaldar ese gobierno”, sostuvo.

El estratega político no cree que la inasistencia de Rodolfo Hernández a los debates le haya pasado factura en esta segunda vuelta.

“Tomamos la decisión de no salir para no fomentar en el país las peleas que se estaban presentando en los debates. Lo resultante es un país que se apasionó mucho con Gustavo Petro, un país que se emocionó mucho con Rodolfo Hernández y finalmente la pasión le ganó por más de 600.000 votos a la emoción”, añadió.

“Había dos proyectos de cambio y uno de los dos se impuso al otro, pero la elección fue muy pareja, con un resultado que muestra que el país quiere un cambio”, manifestó.

Ángel Beccassino dijo que la campaña de Hernández espera que Gustavo Petro sea coherente con lo que le propuso al país y diseñe políticas que combatan la corrupción.

Con reportería de Daniel Jerez.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.