Rodolfo Hernández: Las sanciones de la Procuraduría que lo sacaron de las elecciones

Tres sanciones por agresiones físicas y verbales, fueron las responsables de la decisión del CNE.
Rodolfo Hernández, exalcalde de Bucaramanga
Rodolfo Hernández, exalcalde de Bucaramanga Crédito: Foto tomada de un video

El Consejo Nacional Electoral tumbó la candidatura a la gobernación de Santander de Rodolfo Hernández por las sanciones contra el excandidato presidencial que fueron impuestas por la Procuraduría.

Estas tres sanciones fueron impuestas por el organismo, luego de estudiar tres casos en los que Hernández agredió física y verbalmente a personas durante su periodo como alcalde de Bucaramanga.

Leer también: Rodolfo Hernández: CNE tumba su candidatura

Las tres decisiones están relacionadas con el tiempo del candidato a la gobernación, como alcalde de Bucaramanga, pues en los tres casos fue investigado y sancionado por actos agresivos y ofensivos contra otros funcionarios y ciudadanos.

La primera sanción fue porque Rodolfo Hernández maltrato a un ingeniero que estaba cumpliendo la función de supervisar un contrato de obras públicas en la capital de Santander.

Al igual que el primer caso, la segunda sanción fue por agresiones, esta vez contra el concejal John Jairo Claro, por el que se hizo viral el momento en que Hernández responde con insultos y golpea a Claro en medio de una discusión.

Y, por tercera ocasión, la sanción más reciente que fue emitida por la Procuraduría, se trató de una agresión verbal y tratar con términos despectivos a un veedor ciudadano en medio de un evento.

La última determinación fue ratificada en segunda instancia y modificada de acuerdo a la sentencia de la Corte Constitucional, por la que la delegada consideró que, al no estar ejerciendo el cargo, la sanción debía convertirse en una multa que debía pagar el ahora candidato a la gobernación.

En el documento del certificado especial de antecedentes disciplinarios del organismo, se menciona que las tres sanciones configuran una inhabilidad para ejercer cargos públicos que empezó el pasado 6 de septiembre y termina el 6 de septiembre de 2026.

También le puede interesar: Rodolfo Hernández pedirá medidas cautelares ante la CIDH por sanciones de la Procuraduría

Además de estas tres determinaciones, la Procuraduría tiene pendiente de resolver un cuarto proceso, que sería la sanción e inhabilidad por 14 años contra Hernández, relacionado con el caso Vitalogic, pues esta decisión está a la espera de ser resuelta en segunda instancia.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.