Comité de revocatoria contra alcalde de Cúcuta demandará a la Registraduría

La primera fecha establecida para que los cucuteños decidieran en las urnas fue el pasado 12 de diciembre del 2021.
Alcalde de Cúcuta
Crédito: Jairo Yáñez

“La Registraduría pasó por la faja los decretos del señor gobernador, el mismo calendario electoral de ellos tampoco fue cumplido”, sostuvo este miércoles Saturnino Velandia, líder y abogado del proceso de revocatoria contra el alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez.

Velandia dijo que Cúcuta está en vilo, “porque no sabemos la Registraduría qué va a hacer con la revocatoria”. Resaltó además que el comité “¡Que se va, se va. Póngale la firma! ya está adelantando acciones legales", enfatizando que ya perdieron la fe en la institucionalidad, "porque nos aplazaron cuatro veces la revocatoria sin ningún motivo”.

El abogado indicó que estas acciones serán en contra del Registrador Nacional, “toda vez que el debería ser el garante de la democracia. Este mecanismo de participación está consagrado en la Constitución, tiene el mismo rango que el voto”. Enfatizó que el comité no tiene las garantías, al decretarse una nueva fecha y que se cumpla con lo establecido.

Lea además: Denuncian desaparición de mil cuerpos en cementerio Bucaramanga

La primera fecha establecida para que los cucuteños decidieran en las urnas fue el pasado 12 de diciembre del 2021.

Mientras que para el mes de enero del 2022, se establecieron tres fechas: 5, 23 y 30. Para esta ultima fecha, Nicolás Farfán Namén registrador Delegado en lo Electoral, le comunicó al gobernador Silvano Serrano que, “teniendo en cuenta la nueva fecha fijada por su despacho –30 de enero del 2022- (…) la RNCE expidió el calendario electoral y solicitó, nuevamente, la asignación de los recursos el 4 de enero del 2022, debido al cambio de vigencia fiscal (2021 a 2022) que hizo necesario a devolver al MHCP los recursos no ejecutados en el 2021”.

Consulte también: Denuncian nueva estafa con trámites de licencias de conducción

“No nos dejaron llegar a las urnas, como pudieron nos bloquearon”, puntualizó Saturnino Velandia.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad