Revelan fecha en la que Nicolás Petro debe declarar ante la Comisión de Acusación de la Cámara

Nicolás Petro es investigado por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Nicolás Petro, exdiputado del Atlántico
Fiscalía avanza en acercamientos con Nicolás Petro para posible preacuerdo por 'narcopagos'. Tiempo limitado antes del juicio. Crédito: Facebook Nicolás Petro

El país está a la expectativa por la audiencia en la que el fiscal Mario Burgos presentará el escrito de acusación contra Nicolás Petro, quien es investigado por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, por presuntamente, recibir dineros de ‘el Hombre Marlboro’ y ‘el Turco’ Hilsaca, cuestionados personajes de la política en la Región Caribe.

Esta diligencia judicial es determinante para el proceso, pero no será la única que deberá afrontar este mes el hijo mayor del presidente de la República, Gustavo Petro.

Lea también: ¿Se presentará Nicolás Petro a su juicio?

También deberá acudir el próximo 30 de enero a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, que lo citó en el marco de la investigación por presunta financiación irregular de la campaña presidencial del hoy jefe de Estado.

Esta citación se da luego de que Nicolás Petro reconociera ante la Fiscalía General de la Nación que sí recibió alrededor de 1.000 millones de pesos cuya intención inicial era que llegaran a la campaña del Pacto Histórico.

El ente acusador compulsó copias de esta declaración a la instancia legislativa, que decidió abrir investigación previa en contra del presidente, Gustavo Petro, por lo que con la declaración del exdiputado del Atlántico se busca establecer si los dineros que no fueron reportados terminaron llegando a la campaña presidencial.

Le puede interesar: Juicio contra Nicolás Petro no será rápido ni fácil para la Fiscalía

En el marco de este proceso también serían citados a declarar Laura Sarabia, hoy directora del Departamento de Prosperidad Social, Ricardo Roa, hoy gerente de Ecopetrol y Máximo Noriega, líder del Pacto Histórico en el Atlántico.

La Comisión de Acusación también está investigando las denuncias de los senadores Jota Pe Hernández, Paola Holguín y los representantes Christian Garcés y Miguel Polo Polo, entre otras; por financiación irregular y violación de topes de campaña.





Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.

La estrategia del representante Julian López para dividir al Partido de La U y enfrentarse a Dilian Francisca Toro

López fundó una 'disidencia' del movimiento en el Valle del Cauca, por lo que el comité de ética del partido lo investiga.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego