Retiran del Congreso dos proyectos de ley relacionados con la exploración minera en el páramo de Santurbán

Este viernes habrá una caravana en Bucaramanga en defensa del páramo.
A las organizaciones sociales se sumaron los concejales de Cúcuta y diputados de Norte de Santander.
Crédito: RCN Radio

En medio de la discusión en el Congreso de la República sobre la actividad minera en el páramo de Santurbán, ubicado entre los departamentos de norte de Santander y Santander, el Partido Liberal solicitó retirar los dos proyectos de ley relacionados con los convenios suscritos entre Colombia y Emiratos Árabes Unidos.

De acuerdo con el senador Miguel Pinto, los proyectos deben ser eliminados del orden del día hasta que no se realice el debate de control político donde se aclaren las condiciones en la que Emiratos Árabes quiere explorar en Colombia, entre ellos en el Páramo de Santurbán.

Lea también: Pasa en primer debate proyecto que busca castigar la mendicidad infantil

“Hoy veo varias proposiciones en ese mismo sentido. Qué bueno que se sigan sumando en la defensa del páramo de Santurbán para ese debate”, señaló el senador Pinto, quien a la vez agradeció la creación de una comisión para la defensa del páramo.

De igual forma, el partido Liberal anunció que demandará ante cortes internacionales la opción que manejaría multinacionales de Emiratos Árabes para explorar en el Páramo de Santurbán.

“No vamos a permitir que sigan llevándose nuestra agua y nuestros recursos, el Partido Liberal hizo aprobar una ley para que no se explore en páramos y reservas naturales que hoy se quieren pasar por la faja, no se los vamos a permitir”, indicó el expresidente César Gaviria, director del Partido Liberal.

Le puede interesar: Congreso avanza en una nueva regulación de la pólvora

Cabe recordar que para este viernes 11 de septiembre fue anunciada en Bucaramanga una caravana en defensa de este páramo. El evento es organizado por el Comité para la Defensa del Páramo de Santurbán y estará presente el alcalde la ciudad, Juan Carlos Cárdenas, quien invitó al gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, y a los demás alcaldes de área metropolitana.


Senado de la República

Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.
Pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado



Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali