La dura repuesta del registrador a Gustavo Petro por alegar falta de garantías

Alexander Vega dijo que hay una desconexión del candidato con su equipo de campaña.
Alexander Vega y Gustavo Petro
Crédito: Prensa Registraduría

Un rifirrafe quedó planteado entre el candidato presidencial Gustavo Petro y el registrador nacional, Alexander Vega, luego de que el líder del Pacto Histórico alegara falta de garantías de cara a la segunda vuelta que se votará el próximo 19 de junio.

Aunque durante la reunión que tuvo con el aspirante el registrador Vega le ofreció mecanismos para la vigilancia de los próximos comicios, Petro aseguró que no hay imparcialidad por parte del órgano electoral.

Lea también: Rodolfo Hernández dijo que nunca "había sentido tanto miedo" tras amenazas de muerte

“Tengo un sin sabor, en mi opinión hay una parcialidad en la cúpula de la Registraduría. No ha sido posible hasta ahora la auditoría técnica al software, se ha impedido hasta este momento y sin eso no hay garantías y se solicitó que las dos campañas tengan jurados en todas las mesas”, indicó Gustavo Petro.

Entre tanto, el registrador nacional le respondió duramente al candidato desmintiendo sus afirmaciones y señalando que todo lo que dice demuestra que hay una desconexión entre él y las personas de su campaña que están acreditadas para hacer la vigilancia del proceso electoral.

“Estuve leyendo su declaración, pero no dice cual es la desconfianza y la parcialidad de la cúpula de la Registraduría, más cuando el contexto de la reunión fue brindarle garantías”, sostuvo.

“Algo que sí noté en la reunión es que hay una desconexión entre los candidatos del Pacto Histórico y los representantes de la campaña ante la organización electoral. Desconocía quienes eran los auditores que había nombrado, razón por la cual el candidato Gustavo Petro reasignó siete auditores”, añadió.

“Me pareció extraño que los candidatos de la campaña del Pacto Histórico no tenían conexión con las personas que había nombrado ante la organización electoral. Dice que hay parcialización, cuando al contrario se le han dado todas las garantías”, insistió el registrador.

Consulte aquí: La vehemente decisión de Gustavo Petro ante la polémica de los ‘Petrovideos’

Frente al tema de la contratación de la auditoría internacional, el funcionario afirmó que este es un tema que maneja directamente el Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Lo de la auditoría internacional es del Consejo Electoral, pero hoy se ordenó por parte de las directivas de la Registraduría es que van a tener auditores de sistemas en todos los centros de procesamiento del preconteo y se le están dando garantías al Pacto Histórico y al ingeniero Rodolfo Hernández, que acreditó dos auditores”, dijo.

El registrador Alexander Vega aseguró que cada campaña podrá disponer de los auditores y testigos electorales que quiera, para la protección de los votos que se depositarán en las urnas el domingo de las elecciones.


Ministerio de Minas y Energía

Gobierno pidió la renuncia a directivos de cinco entidades del sector energético

MinMinas pidió la renuncia de los directores de la ANH, ANM, UPME, IPSE y el Servicio Geológico.
Edwin Palma, Ministro de Minas



Denuncian ante la Procuraduría a cinco ministros y al gerente de RTVC por presunta participación en política

EL proceso es contra Hollman Morris, Armando Benedetti, Antonio Sanguino, Edwin Palma, Irene Vélez y Daniel Rojas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero