“No hay tiempo suficiente para debatir la reforma a la salud”, afirman desde la Cámara

El representante Víctor Manuel Salcedo criticó al Gobierno por ejercer presión sobre el Congreso para aprobar rápidamente la reforma a la salud.
Víctor Manuel Salcedo
El representante Víctor Manuel Salcedo critica la convocatoria a sesiones extraordinarias para la reforma a la salud en el Congreso. Crédito: Colprensa

En una entrevista concedida a La FM de RCN, el representante Víctor Manuel Salcedo Guerrero, del Partido de la U, criticó la decisión del Gobierno Nacional de convocar sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la reforma a la salud, un tema que, según él, requiere un análisis mucho más profundo y deliberativo.

Le podría interesar: Con el hundimiento de la Tributaria el Congreso ha negado las posibilidades de inversión: Minhacienda

Es una decisión que no se entiende. La reforma a la salud apenas va para su segundo debate. Es una de las reformas estructurales más importantes que necesita el país, y el Congreso tiene la obligación de estudiarla y debatirla de la mejor manera”, señaló Salcedo, subrayando que no es prudente abordar este proyecto en un periodo tan corto como el que se pretende.

El representante manifestó su desacuerdo con la “presión” ejercida por el Gobierno para que la reforma sea aprobada rápidamente. “El ministro Cristo y el ministro Jaramillo se equivocan al presionar para pupitrear esta reforma. Ya hemos tenido malas experiencias con procesos apresurados, como ocurrió con la reforma pensional, que terminó siendo demandada ante la Corte Constitucional”, comentó.

Además, destacó que durante la primera jornada de estas sesiones, previstas hasta el jueves, se abordarán proyectos de menor relevancia antes de iniciar el debate de la reforma a la salud. “Hoy evacuaremos proyectos pendientes de la semana pasada, que son iniciativas de congresistas y bancadas. A partir de mañana, nos dedicaremos exclusivamente a la reforma a la salud, probablemente en jornadas de mañana a noche”, añadió.

No deje de leer: Reforma laboral: voces a favor y en contra se escuchan en primera audiencia pública

En relación con las tensiones entre el Congreso y el Ejecutivo, Salcedo se refirió a las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien calificó al Congreso como un órgano “maldito”. Al respecto, expresó: “Yo no sé cuántas maldiciones recibió el presidente cuando él mismo no aprobaba reformas tributarias estando en la oposición. Ahora parece haber olvidado su experiencia pasada”.

El representante también señaló vacíos en el proyecto de reforma, como la falta de atención al déficit generado por el SOAT o la exclusión de temas fundamentales como los regímenes especiales y los medicamentos. “Estas omisiones son preocupantes, especialmente en una reforma que debería ser integral”, puntualizó.

Finalmente, Víctor Manuel Salcedo resaltó la importancia de una agenda legislativa concertada no solo con las bancadas, sino con el país, para garantizar que las reformas sociales reflejen las verdaderas necesidades de los colombianos. A pesar de sus críticas, hizo un llamado a que las discusiones en estas sesiones extraordinarias sean iluminadas por el “Señor de los Milagros de Buga”.

Lea: Reforma laboral: trámite podría aplazarse hasta el próximo año


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.