Remezón de las fuerzas militares: ¿Qué implicaciones tiene para este sector?

El presidente Gustavo Petro nombró nueva cúpula militar y de Policía.
Grupo de militares colombianos
Grupo de soldados colombianos. Crédito: Colprensa

El presidente de la República, Gustavo Petro, nombró nueva cúpula militar y de Policía. Luego que el presidente Petro anunciara la nueva cúpula, advirtió que si se presentan masacres en las regiones serán los comandantes de las autoridades que tienen injerencia en la zona quienes respondan con anotaciones en sus hojas de vida.

En diálogo con La FM, el coronel retirado y presidente de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia Acore, John Marulanda señaló que esto puede generar graves implicaciones penales para los mandos.

"El presidente de la República es el comandante supremo y constitucional de muestra fuerza pública y está en sus facultades legales para cambiar, remover o alterar todo el orden de la jerarquía militar. Por eso, creemos que le objetivo macro que tiene el presidente Petro de lograr una paz total pasa por esos cambios que acaba de hacer en la cúpula”, mencionó.

Este remesón afectaría a la inteligencia del país. Porque quienes manejan esta información son los que están en la parte superior de la estructura militar, a lo que el coronel Marulanda aseguró que “lo que hemos alegado es que tanto en las fuerzas militares y en la policía el que no sabe, aprende. No se crea que solo los altos mandos tienen acceso a los contactos con fuentes extranjeras o exógenas para determinar cuáles son los riesgos de Colombia, que se pueden resumir en narcotráfico".

Con respecto a una percepción de cuenta de cobro sobre algunos movimientos del presidente Gustavo Petro en la cúpula, el presidente de Acore indicó que "no hay gobierno que no se haya dado la pela para que el mando militar y policial se ajuste a sus objetivos, no creemos que haya una cuenta de cobro".

Por otra parte, el general Luis Ernesto Gilibert, exdirector de la Policía Nacional, aseguró en entrevista con La FM que “esta es una situación donde no tiene injerencia ningún sector político ni ninguna bancada”.

Al referirse a las transformaciones que se estarán realizando en las dos instituciones –militar y policía- para salir del Ministerio de Defensa y crear un nuevo ministerio, el general Gilibert indicó que “tenemos una de las Policías mejores del mundo, su formación y profesionalismo es demostrada y reconocida mundialmente”.

A renglón seguido dijo que “hace muchos años la vincularon al ministerio de la Guerra – ahora de la Defensa - y eso se debió a la gran cantidad de impunidad que se le hizo a la institución en el ministerio en la política, eso fue duro y trajo problemas y situaciones difíciles. El país tiene un conflicto armado, por eso las fuerzas armadas deben estar cohesionadas”.

unknown node


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.