Remezón de las fuerzas militares: ¿Qué implicaciones tiene para este sector?

El presidente Gustavo Petro nombró nueva cúpula militar y de Policía.
Grupo de militares colombianos
Grupo de soldados colombianos. Crédito: Colprensa

El presidente de la República, Gustavo Petro, nombró nueva cúpula militar y de Policía. Luego que el presidente Petro anunciara la nueva cúpula, advirtió que si se presentan masacres en las regiones serán los comandantes de las autoridades que tienen injerencia en la zona quienes respondan con anotaciones en sus hojas de vida.

En diálogo con La FM, el coronel retirado y presidente de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia Acore, John Marulanda señaló que esto puede generar graves implicaciones penales para los mandos.

"El presidente de la República es el comandante supremo y constitucional de muestra fuerza pública y está en sus facultades legales para cambiar, remover o alterar todo el orden de la jerarquía militar. Por eso, creemos que le objetivo macro que tiene el presidente Petro de lograr una paz total pasa por esos cambios que acaba de hacer en la cúpula”, mencionó.

Este remesón afectaría a la inteligencia del país. Porque quienes manejan esta información son los que están en la parte superior de la estructura militar, a lo que el coronel Marulanda aseguró que “lo que hemos alegado es que tanto en las fuerzas militares y en la policía el que no sabe, aprende. No se crea que solo los altos mandos tienen acceso a los contactos con fuentes extranjeras o exógenas para determinar cuáles son los riesgos de Colombia, que se pueden resumir en narcotráfico".

Con respecto a una percepción de cuenta de cobro sobre algunos movimientos del presidente Gustavo Petro en la cúpula, el presidente de Acore indicó que "no hay gobierno que no se haya dado la pela para que el mando militar y policial se ajuste a sus objetivos, no creemos que haya una cuenta de cobro".

Por otra parte, el general Luis Ernesto Gilibert, exdirector de la Policía Nacional, aseguró en entrevista con La FM que “esta es una situación donde no tiene injerencia ningún sector político ni ninguna bancada”.

Al referirse a las transformaciones que se estarán realizando en las dos instituciones –militar y policía- para salir del Ministerio de Defensa y crear un nuevo ministerio, el general Gilibert indicó que “tenemos una de las Policías mejores del mundo, su formación y profesionalismo es demostrada y reconocida mundialmente”.

A renglón seguido dijo que “hace muchos años la vincularon al ministerio de la Guerra – ahora de la Defensa - y eso se debió a la gran cantidad de impunidad que se le hizo a la institución en el ministerio en la política, eso fue duro y trajo problemas y situaciones difíciles. El país tiene un conflicto armado, por eso las fuerzas armadas deben estar cohesionadas”.

unknown node


Bucaramanga

Jaime Andrés Beltrán renuncia a Colombia Justa Libres tras retiro de aval para presentarse a elecciones atípicas de Bucaramanga

La decisión generó movimientos en las candidaturas, tras perder el respaldo de la colectividad que lo avaló en 2023.
Jaime Andrés Beltrán



Petro pidió a Arabia Saudita mediar ante EE.UU. para detener ataques a embarcaciones en el Pacífico y el Caribe

El presidente solicitó al reino saudí promover el diálogo como vía para resolver las tensiones.

Petro acusa a Marco Rubio de ser “un obstáculo” en la relación entre EE.UU. y América Latina

“Marco Rubio se ha convertido en un obstáculo sectario para el encuentro pacífico entre los Estados Unidos y las Américas”, señaló.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández