"Cualquier reforma debe ser en el marco de la Constitución": Efraín Cepeda, nuevo presidente del Senado

El nuevo presidente del Senado anunció que convocará una reunión con todos los partidos para construir una agenda conjunta.
Efraín Cepeda
Efraín Cepeda, nuevo presidente del Senado, agradece elección unánime y promete trabajar en agenda legislativa de concertación y respeto Crédito: Prensa Efraín Cepeda


En una entrevista reciente con La FM de RCN, Efraín Cepeda, recientemente elegido presidente del Senado para el período legislativo 2024-2025, expresó su agradecimiento a todas las bancadas por la elección unánime que recibió. Cepeda destacó la rareza de una votación tan unánime en el Congreso y subrayó su compromiso de escuchar y coordinar con todos los partidos para avanzar en la agenda legislativa.

Cepeda afirmó: “Yo creo que, realmente, el agradecimiento, como lo he expresado a todas las bancadas, fue una elección unánime que rara vez se ve en el Congreso de la República. Tengo un gran compromiso de poner el oído en todas las bancadas para concertar temas, proyectos de ley, reformas, etc.” Añadió que no existen proyectos de primera y segunda categoría, y que todos los proyectos, ya sean del gobierno o de los congresistas, son igualmente importantes.

Le puede interesar: Tras advertencia de la Procuraduría, MinTIC revoca licitación de ‘Escuelas Potencia Digital’

El nuevo presidente del Senado también anunció que convocará una reunión de los voceros de todos los partidos para construir una agenda conjunta. “Voy a convocar una reunión con los voceros de todos los partidos para que construyamos una agenda conjunta. Empezaremos un proceso de generación de confianza y de respeto en las intervenciones en el Congreso”, señaló Cepeda, enfatizando que las diferencias políticas deben ser tratadas con respeto y no de forma personal.



Cepeda hizo hincapié en la importancia del respeto en las intervenciones en el Senado, citando el artículo 73 de la ley quinta que promueve este comportamiento. “Creo que, en la medida en que las intervenciones se den con respeto y con altura, estamos enviando una señal activa a los colombianos para emprender una ruta de búsqueda de la confianza, la confianza que se ha perdido en la mayoría de las instituciones del país”, afirmó.

Respecto a la posibilidad de un fast track para reformas, Cepeda fue claro en su postura. Explicó que el proceso para un fast track requiere un acto legislativo previo y que, en su opinión, no se necesita tal mecanismo para discutir las iniciativas del Congreso. “Más bien veo a las bancadas en que se abra paso a lo que hemos venido diciendo, que es el plano de la concertación. Si hay temas para perfeccionar el proceso de paz con las FARC, esos temas pueden buscarse consensos sin requerir un fast track”, subrayó Cepeda.

En cuanto a su relación con el Gobierno, Cepeda aclaró que no discutió su elección con los miembros del Ejecutivo antes de ser nombrado. “Mi primera reunión será con el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, acompañado de algunos congresistas de mi partido. Antes de la elección, no me senté con ningún miembro del Gobierno nacional”, dijo.

Le puede interesar: Ministro Bonilla pide ser escuchado por la Fiscalía antes de abrir investigación formal

Sobre la posible reforma constitucional, Cepeda fue firme en su posición: “Cualquier intento de reforma debe seguir el camino que la Constitución ordena. No puede ser que una reunión de algunos sectores tenga un poder constituyente. El Congreso ha reformado la Constitución 55 veces y debe ser el único órgano con esa capacidad. Una Asamblea Constituyente es un salto al vacío y parte de la pérdida de confianza”, concluyó.

Cepeda concluyó su intervención destacando que el Congreso está dispuesto a considerar reformas constitucionales si es necesario, pero siempre dentro de los límites establecidos por la Constitución.



Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.