Reforma Tributaria: Francisco José Lloreda rechazó propuesta de Petro

Petro propuso una serie de cambios destinados a fortalecer las empresas
Reforma tributaria de Petro: Lista de los alimentos que subirían de precio
Reforma tributaria de Petro: Lista de los alimentos que subirían de precio Crédito: Pixabay

Nuevamente el presidente Gustavo Petro generó reacciones en la opinión pública, al sugerir la creación de una "mesa nacional", en colaboración con empresarios, para llevar a cabo una revisión de la actual reforma tributaria, impulsada por su gobierno.

En un discurso pronunciado desde Catam, el viernes por la noche, Petro propuso una serie de cambios destinados a fortalecer las empresas y mejorar la productividad sin desfinanciar al Estado ni aumentar la carga tributaria en general. Sin embargo, dicha propuesta ha generado fuertes reacciones, con muchos expresando su rechazo y llamando a la ciudadanía a despertar y oponerse a la medida.

En diálogo con La FM, Francisco José Lloreda, exdirigente gremial de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), indicó que la intención del Gobierno con esta propuesta es obtener nuevos recursos con un doble propósito: comprar apoyo en el Congreso y ganar apoyo entre la población a través de subsidios, especialmente de cara a las elecciones de 2026.

Es una trampa, los estragos causados por la reforma tributaria pasada los percibe la economía y todos los colombianos. Lo que el gobierno pretende ahora es hacerse a nuevos recursos con un doble propósito, tener como comprar conciencias en el Congreso y como comprar conciencias entre los colombianos a través de subsidios con mira a las elecciones de 2026”, sostuvo.

Lea también: Petro propone radical cambio a la reforma tributaria; ¿quiénes pagarían más impuestos?

Asimismo, el exdirigente gremial de la ACP hizo un llamado a empresarios, gremios y al país en general, para que comprendan que sería desafortunado abrir este espacio con el actual gobierno.

No se dejen embaucar, no caigan en esta celada que tiende el Presidente de la República con el propósito de hacerse a más recursos para continuar comprando conciencias y para buscar atornillarse y atornillar el régimen del poder a partir del 2026”, concluyó Lloreda a RCN Radio.

Por otra parte, José Manuel Restrepo Abondano, exministro de Hacienda y actual rector de la universidad EIA, indicó a RCN Radio que considera interesante la propuesta del presidente Petro y la ve en línea con la tendencia de los países de la OCTA, donde la mayor proporción del recaudo recae en las personas naturales en lugar de las personas jurídicas. Destacó la importancia de lograr progresividad en el sistema tributario.

Le puede interesar: La propuesta es "elevar el impuesto de renta a las personas naturales de más altos ingresos": Petro

“Es muy importante para lograr progresividad en el sistema tributario que la mayor proporción del recaudo esté en cabeza de las personas naturales y no de las personas jurídicas. Es importante conocer también los detalles de la iniciativa. Sí sería muy importante, por ejemplo, aumentar la base de personas naturales que pagan impuesto de renta. Si esa es la propuesta me parece conveniente”.

Finalmente, Restrepo advierte sobre la dificultad de abordar la propuesta y destaca que la última reforma tributaria ya elevó significativamente la proporción de pago de personas naturales más pudientes. Subraya la importancia de evitar cambios recurrentes en la legislación tributaria y hace hincapié en que el gobierno debe realizar esfuerzos adicionales en el control del gasto público.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.