Reforma tributaria: Cambio Radical se retiró del debate del proyecto ¿por qué?

Busca recaudar alrededor de 22 billones de pesos para financiar los programas sociales que quiere poner en marcha el gobierno de Petro.
Senado de la República de Colombia
Senado de la República de Colombia Crédito: Colprensa

Las Comisiones Terceras económicas de Senado y Cámara avanzan en la discusión en primer debate de la reforma tributaria, que busca recaudar alrededor de 22 billones de pesos para financiar los programas sociales que quiere poner en marcha el gobierno de Gustavo Petro.

En medio del debate, la bancada de Cambio Radical se retiró de la sesión argumentando que el proyecto es perjudicial para el país, para el empleo y las clases menos favorecidas.

Le puede interesar: Reforma tributaria: Lo que tendrían que pagar algunos trabajadores en impuesto de renta

La colectividad publicó las razones por las cuales no respalda la reforma y decidió retirarse de la discusión:

• Castiga al sector productivo del país con impuestos que desincentivan la inversión.

• Aumenta el impuesto a la gasolina, y a los alimentos.

• Detiene la reactivación económica del sector turístico y hotelero, uno de los más afectados por el Covid-19.

• Afecta el sector agropecuario, entre ellos los cafeteros.

• Pondrá más y nuevas cargas a trabajadores y pensionados.

• No plantea un control del gasto público, ni una lucha frontal contra la corrupción, y mucho menos contra la evasión de impuestos y el contrabando.

Lea también: Reforma tributaria: aumento significativo generaría un efecto negativo, asegura experto

El exvicepresidente German Vargas Lleras celebró esta decisión y aseguró que el retiro de la bancada de la discusión de la tributaria es una acción coherente. “Muy coherente la bancada de @PCambioRadical hoy en comisiones económicas. No a la reforma tributaria”, indicó Vargas al replicar el comunicado oficial de la bancada.

“Cambio Radical no apoya la actual reforma tributaria porqué genera más inflación y desempleo, no incentiva el crecimiento económico y destruye el aparato productivo de Colombia. Lo que Colombia necesita es una reforma que genere desarrollo, progreso, empleo y que proteja al empresariado. El proyecto del Gobierno es inequitativo y no es social”, sostuvo.

La bancada se quejó señalando que el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, no haya aceptado ninguna de las propuestas que presentaron durante el trámite de la iniciativa. “Como partido presentamos unas propuestas y ninguna fue tenida en cuenta por el Ministro de Hacienda", manifestó.


Elecciones en Colombia

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La política, que estará en la bancada de la izquierda, afirmó que el proyecto progresista seguirá avanzando.
La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.



Gobernadora del Tolima exige acciones urgentes al Gobierno Nacional para proteger la institucionalidad

Desde Cali, la mandataria instó a los entes de control a actuar contra el avance de grupos armados en las regiones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero