Se hundió el transfuguismo en la reforma política

En primer debate, se aprobó la creación de un nuevo tribunal electoral que asumirá algunas funciones del CNE.
Senado de la República de Colombia
Vista general del recinto del Senado de la República. Crédito: AFP

La Comisión Primera del Senado aprobó en primer debate el acto legislativo que pretende implementar una nueva reforma política en la Constitución colombiana.

Aunque el proyecto planteaba revivir el transfuguismo, para permitir que los congresistas puedan cambiarse de partido sin recibir sanciones, dicha propuesta fue negada.

En contexto: Reforma que congela el salario de los congresistas pasa primer debate en Senado

En cambio, la mayoría determinó reglamentar la figura de la escisión de los partidos, para que grupos pequeños de militantes que no estén de acuerdo con sus postulados, tengan la libertad de irse.

El senador Luis Fernando Velasco, coordinador ponente, dijo: “A diferencia del transfuguismo, que es un parlamentario individualmente considerado, al escisión obliga a que un grupo de congresistas que unidos en Senado o en Cámara superen la votación del umbral electoral, pueden retirarse de un partido del cual han sido electos y fundar un nuevo partido o hacer coalición con otro partido”.

Asimismo, se aprobó la creación de un nuevo Tribunal Electoral, que asumirá algunas de las funciones que hoy tiene el Consejo Nacional Electoral y que son de carácter jurisdiccional, como la revocatoria de las inscripciones y la eliminación de las personerías jurídicas.

Ese tribunal definirá los temas contenciosos de los partidos, que no sea el CNE, elegido por los propios partidos, el que tome estas decisiones”, sostuvo Velasco.

Otro de los puntos clave, fue el de la implementación de las listas cerradas alternas para aspirar al Congreso y otras corporaciones públicas. El senador Roy Barreras afirmó que con esto se combatirá el clientelismo en los procesos electorales.

“Que los colombianos escojan entre las listas cerradas de la más alta calidad que cada partido debe presentarles a los ciudadanos, en la que todos los miembros sean capaces, pares, intelectuales, académicos, sociales", señaló el parlamentario.

La reforma política también establece el congelamiento del salario de los congresistas y demás altos funcionarios del Estado, por un periodo de cuatro años.

Le puede interesar: Roy Barreras le dice adiós al partido de la U tras 12 años

La senadora Angélica Lozano dijo que: “el salario de los congresistas y de otros altos funcionarios del Estado es de los más altos de América Latina, es injusto y desproporcionado en tiempos normales y mucho más en pandemia, con tanta gente perdiendo el empleo y los empresarios haciendo magia para poder sostener a los trabajadores”.

La reforma política también armoniza la legislación con el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el caso de Gustavo Petro, advirtiendo que ninguna autoridad administrativa, como la Procuraduría o la Contraloría, puede destituir o inhabilitar a funcionarios elegidos con voto popular.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.