¿Cómo entender los cambios que implica la reforma pensional?

Se buscaría que a este tipo de población se les entreguen subsidios por $500 mil mensuales.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso recientemente que parte de los fondos privados de pensiones entren a Colpensiones con el fin de generar el 100% de cobertura pensional a las personas mayores de edad más vulnerables del país.

Con ello se buscaría que a este tipo de población se les entreguen subsidios por $500 mil mensuales.

Le puede interesar: Gustavo Petro propone que parte de las cotizaciones de fondos privados vayan a Colpensiones

Además, dijo que el Departamento de Prosperidad Social (DPS) tiene alrededor de un billón de pesos para el adulto mayor “a través de los famosos bonos de $80.000 que no le quitan el hambre a nadie”, expresó el presidente de la República.

Ahora bien, el analista bursátil, Andrés Moreno, hablo sobre la reforma pensional para entender más este tema.

Cómo entender los cambios que implica la reforma pensional

En primer lugar, Moreno explicó el proceso que haría el presidente Petro y cuál es el fin.

“Él quiere coger una plata, los fondos de pensiones privados, que es una plata de la gente. Luego coger esa plata que hay en la liquidación de eso en el mercado y con esa plata darle una pensión a las personas que no tienen y adicionalmente seguir aumentando el déficit y el hueco que tiene Colpensiones”.

En este sentido, indicó que el ahorro pensional no es público sino individual, por lo que no hace parte todavía de la declaración de la renta, sino es algo que se va a llegar en la vejez.

“Los fondos de pensiones llevan casi 30 años ahorrando. 18 millones de personas cotizan y hay 360 billones de pesos. No es un sistema perfecto. Hay que avanzar sobre lo construido, hay que modificarlo, porque en sí el sistema no es que no funcione, sino que la gente tiene mucha evasión y no ahorra. Es lo que hay que mejorar”.

Frente a la propuesta de darle a tres millones de personas que no tienen pensión, dice que la plata no va a solucionar nada.

“Al contrario, va a empeorar el problema de déficit del Estado, va a volver a las personas. Yo no hago nada y más bien yo no ahorro y que el Estado me dé. Y segundo, pues va a afectar ese ahorro privado de esas personas”.

Lea también: Reforma pensional: ¿Cómo se va a financiar propuesta de Petro?

Finalmente, indicó que Gustavo Petro va a coger de algunas pequeñas personas que no les va a alcanzar la pensión, pasar esos ahorros ahí y que el Estado, los pensione.

“Eso pasó en Argentina, pasó en Venezuela, todo el mundo está pensionado con unos montos mínimos irrisorios que no sirven para nada. Darle a tres millones de personas a $500.000 genera una hiperinflación donde esos $500.000 terminan siendo nada.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.