Colpensiones lamentó la falta de quórum para debatir la Reforma Pensional en el Congreso

La iniciativa fue citada de nuevo para el próximo martes donde se espera que continúa el debate.
Jaime Dussán, presidente de Colpensiones.
Jaime Dusán de Colpensiones listo para recibir a 18 millones de colombianos el 1 de julio. Reforma pensional en marcha. Crédito: Cortesía Colpensiones.

El presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, lamentó que se suspendiera el debate de la reforma pensional por falta de quórum, luego que varios congresista paulatinamente abandonan recinto de la plenaria.

El funcionario hizo un llamado a debatir esta iniciativa que asegura beneficiará notablemente a los colombianos.

“Todo el mundo sabe que lo que más se ha debatido es la reforma pensional en este momento en Colombia, faltaron unos votos para votar los impedimentos que están pendientes, el martes se continúa la discusión en la plenaria del Senado de la República y esperamos que se inicie la discusión de las ponencias”, sostuvo.

Lea también: Reforma pensional: por tercera vez no hubo quorum en Senado

Afirmó que esta reforma tiene una grandeza con la que se buscará ayudar a más de 10 millones de colombianos que no cotizan, cinco millones está en la pobreza y entre ellos 2 millones que se encuentra en la pobreza extrema.

“El país tiene solidaridad con este proyecto, esta iniciativa que es urgente después de 30 años que creó la ley 100”, sostuvo.

Dussán dijo que la no asistencia de los congresistas a los debates siempre ha sido una variable común.

“Yo hace 30 años conozco el Congreso y siempre ha sido así, pero definitivamente se va a lograr el apoyo mayoritario de los señores senadores de la República para que Colombia tenga una reforma pensional que es la reforma para la vejez”, dijo.

Le puede interesar: Uribe advierte preocupante panorama si aceptan reformas

Recalcó que la no asistencia de los congresistas es una estrategia de la oposición que al final no les va a servir.

“Lo que hay son pequeñas confrontaciones políticas, propuestas adelantadas de candidaturas presidenciales seguramente y todo el mundo está jugando a protagonismos y confrontaciones, pero yo creo que al final vamos a tener una reforma pensional”, sostuvo.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.