MinInterior asegura que reforma laboral se alinea cada vez más con el texto aprobado en Cámara

Avanza la reforma laboral en el Senado: eliminan trabajo por horas y aprueban contrato para estudiantes del Sena.
Armando Benedetti, ministro del Interior
La votación del proyecto en último debate avanza en la plenaria del Senado. Crédito: RCN Radio - Camila Díaz

El Gobierno Nacional celebró lo que hasta el momento se ha venido aprobando en la reforma laboral, cuya votación en último debate está avanzando en la plenaria del Senado.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que cada vez más el texto se está pareciendo a lo que salió aprobado de la Cámara de Representantes, que es el objetivo que tiene el presidente Gustavo Petro.

Le puede interesar: Reforma laboral: aprobado contrato de aprendizaje del SENA

Benedetti destacó que se haya eliminado la posibilidad de autorizar el trabajo por horas y que se haya autorizado el contrato laboral para estudiantes del Sena.

“Se estaba haciendo una cosa perversa que es que se pudiera contratar a la gente por hora, eso significaba que podrían pagarle a la gente mucho menos del salario mínimo, eso quedó eliminado”, indicó.

Afirmó que para los estudiantes del Sena, “queda el contrato laboral, tendrán prestaciones, ARL, salud, pensiones y vacaciones”.

El ministro del Interior dijo que aún faltan varios detalles para que el texto de la reforma laboral se parezca en gran manera al texto que salió de la Cámara. “Se está pareciendo cada vez más a lo que salió de la Cámara de Representantes, pero aún no se parece todavía, hay que esperar”, añadió.

Consulte aquí: Ya van 62 artículos aprobados en cuarto debate de la reforma laboral: debate continuará el martes

Aún faltan algunos artículos polémicos por votarse, como el pago de las horas nocturnas a partir de las 7:00 de la noche y el reconocimiento de los dominicales y festivos al 100%.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.