Reforma al Código Electoral: Congresistas inconformes no podrán salir de sus partidos

Los congresistas consideraron que esta figura debilita las colectividades.
Congreso de la República en medio de pandemia
Congreso de la República en medio de pandemia Crédito: Colprensa

Aunque algunos congresistas trataron de impulsar un artículo nuevo en la reforma al Código Electoral para reglamentar la figura de la escisión de los partidos, la propuesta se hundió en la discusión en las Comisiones Primeras de Senado y Cámara.

La proposición fue defendida por el senador Roy Barreras, quien había planteado la necesidad de que los congresistas que estuvieran inconformes con los postulados de su propia colectividad, tuvieran la oportunidad de irse a formar parte de otro movimiento político.

Consulte aquí: Código Electoral: reforma busca ‘poner en cintura’ las encuestas

Sin embargo, las mayorías consideraron que esto debilitaba de forma contundente los partidos y eso le hubiese hecho daño a la democracia y al sistema electoral.

El senador Armando Benedetti, coordinador ponente de la iniciativa, explicó: “La escisión es que un grupo de personas, que sumen un número de votos, se puedan ir y crear una nueva personería jurídica y eso se hundió, incluso con los votos del partido Verde. Eso demuestra que ellos están divididos entre los que sí la querían y los que no, eso prueba que hay que buscar la escisión para que se vayan los que no quieren estar con ellos, la política también requiere libertad”.

Sin embargo, la senadora Paloma Valencia fue una de las que hizo una vehemente oposición a la posibilidad de escindir los partidos políticos, advirtiendo que las normas no pueden adecuarse a unos pocos, cuando consideran que ya no les sirven.

Es muy difícil decir que las normas hay que acoplarlas de acuerdo a quienes necesitan la norma, porque entonces cuál es el principio de la norma. Eso es lo que hace odioso el sistema normativo colombiano, que lo estamos modificando cada vez que alguien considera que esa norma no le sirve, las normas están y hay que cumplirlas y se quieren modificar se debe hacer hacia el futuro”, manifestó.

Le puede interesar: Duque tendrá poderes especiales para reestructurar la Registraduría

Dijo además que no es cierta la afirmación que muchos hicieron sobre que algunas personas están presas en los partidos políticos, cuando la realidad es que existe la posibilidad de renunciar un año antes de cualquier elección para poder aspirar por otra colectividad.


Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?