Reforma a la salud no va a resolver los problemas del sistema: Alejandro Gaviria

El exministro de Salud y Educación volvió a criticar fuertemente el proyecto de ley de reforma a la salud.
Alejandro Gaviria
Alejandro Gaviria Crédito: Colprensa

El exministro de Salud y Educación, Alejandro Gaviria, criticó fuertemente el proyecto de ley de reforma a la salud que presentó el gobierno del presidente Gustavo Petro y la ministra de Salud, Carolina Corcho, ante el Congreso de la República.

El exfuncionario en el foro de protección del derecho a la salud desde el control fiscal, realizado por la Contraloría General de la República, dijo que es preocupante lo que se está planteando, donde se evidencia que es regresivo para la salud de los colombianos, especialmente con los problemas que tiene la Adres.

“La estructura que se propone de un pagador único no va a resolver los problemas de sostenibilidad financiera del sistema, puede ser muchos casos agravarlos, el contralor nos llamó la atención de un problema que nos debería preocupar a todos, dijo la Adres que se plantea cómo pagador único ahora tiene problemas pagando los servicios no Soat, que son una fracción pequeñísima que se tendría que pagar en otra instancia y eso nos tendría que preocupar”, dijo.

Más noticias: Reforma a la salud: Petro y Laura Sarabia aceptan que carta de ministros es cierta, pero se discutió

Apuntó que además se tiene problemas que relacionados con los hospitales públicos, que el nuevo sistema puede agravar.

“El nuevo sistema basado en los servicios a la oferta, que creo yo nos retorna al pasado, se tienen que aceptar los avances en protección financiera, en los avances de la satisfacción de los usuarios; ver que tenemos problemas de salud en las desigualdades territoriales, pero entiende que las propuestas no nos van a resolver los problemas de sostenibilidad financiera”, señaló.

Gaviria indicó que el nuevo sistema pretende reemplazar a otro que devuelve a los colombianos al pasado.

“Es la construcción de un sistema nacional de salud, como entendía Colombia en los años 80, basado en un subsidio de la oferta, en unas redes integradas que no están claras del todo, con una sola puerta de entrada que son los Caps, con un pagador de la salud y en la última versión que conozco estas gestoras no tienen un papel claro por lo que no está bien armado y definido”, sostuvo.

Lea además: Vamos a elaborar la ponencia y en estos días presentarla en primer debate”: Alfredo Mondragón sobre reforma a la salud

Aclaró que esta nueva reforma no va a resolver los problemas de atención, sino que los va a agravar. “No va a resolver los problemas de recursos, los va a agravar, por lo que va a resultar, creo en yo en más corrupción y menos controles y necesita una visión. Hay dos problemas que he identificado como las desigualdades territoriales en resultados de salud y el segundo es la sostenibilidad”, manifestó.

Afirmó que no cree que se esté construyendo sobre lo construido. “Las visiones excesivamente ideológicas en mi opinión simplifican los problemas y nos pueden llevar a una situación que no mejore, sino que exacerbe algunos de los problemas existentes en el sistema de salud”, aclaró.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.