Reforma a la salud tendrá una semana decisiva: solo quedan por aprobar 9 artículos

La Reforma a la Salud está por pasar a los dos debates que le faltan en el Senado, y de superarlos, pasaría a sanción presidencial.
Continúa Debate de la Reforma a la Salud en Cámara de Representantes
Continúa Debate de la Reforma a la Salud en Cámara de Representantes, hasta el momento son 90 artículos aprobados de 135. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Este lunes 4 de diciembre desde las dos de la tarde, se reanudará la discusión de la reforma a la salud. Son nueve los artículos que faltan por ser aprobados en el segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes.

Durante la jornada de mañana se podría dar por concluido el debate, si se mantiene la misma favorabilidad presentada en las sesiones anteriores, pues en los últimos tres días de debate, entre el 28 y el 30 de noviembre, el Gobierno la iniciativa una aprobación de más de 50 artículos.

Lea también: Jennifer Pedraza cuestiona el trámite de Reforma a la Salud

Cabe resaltar que durante estas sesiones, la Cámara de Representantes aprobó que las EPS se transformen en ‘Promotoras de Salud’. Estas entidades entrarán a cumplir varias de las funciones que cumplen las EPS dentro del sistema de salud.

Ante esto, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo explicó que “las EPS no se van acabar se transforman en gestoras (...), la única diferencia es que no van a recibir dinero, ellos van a auditar las cuentas de la clínicas de los hospitales y proveedores, les pasan estas cuentas a la Adres que las va a apagar directamente a clínicas y hospitales”

También se crearon los Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS), el primer eslabón de atención a la salud desde los barrios, los cuales tendrán la función, entre otras, de hacer el registro al sistema de salud, permitir el acceso directo a las citas médicas generales, ser la puerta de entrada para cualquier tipo de atención básica que requiera remisión a una clínica u hospital para los tratamientos especializados.

Le puede interesar: Los partidos políticos que apoyaron la Reforma a la Salud

También se crearon las Redes Integrales de Salud (RIS), grupos territoriales de atención en salud, donde se llevarán a cabo entre otras, los tratamientos médicos, la atención en urgencias, los procesos de rehabilitación, acceso a servicios de laboratorios y farmacéuticos.

Finalmente, la reforma a la salud ha generado diferentes reacciones, por parte de la oposición, entre estas las del expresidente Álvaro Uribe, quien continúa atacando el proyecto de reforma a la salud, asegurando que esta busca crear más burocracia en el país.

Según Uribe, la iniciativa tiene un interés político de fondo, pues se crearían nuevos cargos, que podrían ser utilizados como promotores electorales de cara a los comicios presidenciales del 2026.

“La reforma a la salud de la Cámara pretende que el país se gaste cerca de $70 billones en una reforma fundamentalmente burocrática, que puede crear más de 100.000 cargos que serán promotores electorales del año 2026”, indicó.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.