Reforma a la salud: Partido Liberal radicó ponencia alterna

La propuesta liberal mantiene el aseguramiento mixto para la atención de los pacientes.
Liberales cobran victoria en elecciones locales y regionales
El Partido Liberal obtuvo siete gobernaciones propias en comicios del 29 de octubre. Crédito: Colprensa

Tal y como lo había anunciado el expresidente César Gaviria, el Partido Liberal radicó formalmente una ponencia alterna de la reforma a la salud que se tramita en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

El representante Germán Rozo fue el encargado de presentar el documento que tiene varias diferencias con el proyecto que impulsa la ministra de Salud, Carolina Corcho.

Según Rozo, la propuesta del liberalismo mantiene el aseguramiento mixto entre sector público y privado y no acaba con las EPS, sino que las transforma en unas nuevas gestoras de salud y vida.

Le puede interesar: "Hay 30 años de avances que no se pueden desconocer", Cambio Radical sobre reforma a la salud

“Nosotros queremos construir la reforma a la salud con base en unas iniciativas que hemos planteado con el Partido Conservador y el Partido de la U y creemos que hay varios aspectos valiosos de la reforma del Gobierno, pero en lo que más nos distanciamos es que nosotros creemos que el aseguramiento debe ser mixto y que dejamos contemplado en nuestra propuesta”, sostuvo.

“Nosotros comprendemos que hay que fortalecer el talento humano, nos hace cercanos a que estamos de acuerdo con los centro de atención primaria, que el país requiere tener unos factores diferenciales para que más gente pueda acceder al sistema de salud”, añadió.

Según el congresista, el propósito del Partido Liberal es que con esta ponencia con las 133 proposiciones que presentarán los conservadores y ‘la U’ y con la propuesta del Gobierno, se pueda construir un texto consensuado entre todos para sacar adelante una reforma a la salud que le sirva a los colombianos.

Puede leer: Reforma a la salud: se aplazó la discusión para la próxima semana

“Queremos que salga una reforma estructurada que le sirva al país desde la óptica de todos los partidos políticos. Lo que queremos es que los puntos de las colectividades y nuestra ponencia que son similares, podamos tener una reforma que resuelva los problemas del país en donde no hay acceso total al sistema de salud”, sostuvo.

Dijo que el Partido Liberal respaldará un proyecto que sea viable, que mejore la atención en salud de los usuarios del sistema, pero para ello es necesario que el Gobierno respete las ‘líneas rojas’ que se han venido planteando.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.