Reforma a la salud: se aplazó la discusión para la próxima semana

El debate del proyecto no iniciará este jueves como se había planeado.
Congreso de la República
Congreso de la República Crédito: Colprensa

El presidente de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, Agmeth Escaf, confirmó que el debate de la reforma a la salud no iniciará este jueves, como se había anunciado, porque se la hará una enmienda a la ponencia para incluirle algunos puntos de las 133 propuestas entregadas por los partidos Conservador y de la U.


“La presidencia de la Comisión Séptima ha decidido no abrir el debate de la reforma a la salud mañana para darle garantías a los partidos y a los ponentes pueda se trabajar de manera tranquila para allanar bien los espacios para darle garantías a todos los sectores de participación en el proceso”, dijo.


Escaf agregó que “sobre este articulado que se acaba de presentar con más de 130 proposiciones es que se va a trabajar para poder incluirlo dentro de la reforma que tenemos ahora haciendo una enmienda para que todos se sientan realmente seguro y llevar un debate sano a la comisión”, aunque aclaró que “no todas las líneas gruesas serán incluidas”.

La construcción de esta renovada ponencia estará a cargo de los nueve ponentes con la participación del Gobierno Nacional a través de los ministerios de Salud y del Interior.

“Para la próxima semana los ponentes empezarán a trabajar 24/7 todos están armoniosos, hemos hablado también con los presidentes de los partidos, estamos superando la última brecha para sacar un articulado en el que se sienta una reforma y una transición especial que refleje un buen futuro para los colombianos”, puntualizó el representante del Atlántico.

Cabe señalar que el Centro Democrático radicó este miércoles una ponencia negativa al proyecto de reforma a la salud, ratificando su postura contra la iniciativa que según ellos acabará con las EPS y burocratizará el sistema.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.