Oposición radicará ponencia negativa de la reforma a la salud

El debate en la Comisión Séptima iniciaría la próxima semana y no este jueves, como lo anunció el Gobierno.
Juan Felipe Corzo, representante a la Cámara.
Juan Felipe Corzo, representante a la Cámara. Crédito: RCN Radio.

Los representantes a la cámara Juan Felipe Corzo y Betsy Pérez, ponentes de la reforma a la salud, por los partidos Centro Democrático y Cambio Radical, informaron que radicarán en la Comisión Séptima de la corporación ponencia negativa, reafirmando su postura frente al proyecto del Gobierno.

Lea además: Gobierno reveló que la Reforma a la salud costará $9 billones

“Ya lo hemos mencionado, si bien hay aspectos que se deben mejorar en el sistema de salud, pero hoy vemos que en la ponencia positiva que ha presentado el Gobierno Nacional, que no han sido acogidos los llamado de la oposición y de todos los partidos, por esa razón, hoy nos alejamos y presentamos la ponencia negativa”, indicó el representante Corzo.

Con esta decisión, el debate en la Comisión Séptima de la Cámara comenzaría la próxima semana y no este jueves, como lo anunció el Gobierno.

“No se deberían haber anuncios para que inicie la discusión mañana, pero esa no es decisión nuestra sino del presiente de la comisión, creemos que por procedimiento no debería a hacerlo, él debe considerar hasta donde llegan sus atribuciones”, manifestó por su parte Pérez.

Le puede interesar: Reforma a la salud se tramitará como ley ordinaria

En ese mismo sentido, el representante Andrés Forero agregó que, “presentamos esta ponencia de archivo dentro del tiempo, por lo que tiene que publicarse esa ponencia para que sea posible el anunciamiento del debate. Lamentablemente, la ministra Carolina Corcho, como hizo con los pacientes, con las asociaciones médicas y con la academia, desatendió las propuestas que nosotros hicimos y por eso hoy reafirmamos nuestra posición con esta ponencia de archivo”.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.