Reforma a la Justicia se hunde en la Cámara de Representantes

Los tiempos son insuficientes para discutirla en esta legislatura.
Había en marcha una demanda contra la elección de los actuales representantes a la Cámara por Bogotá.
Había en marcha una demanda contra la elección de los actuales representantes a la Cámara por Bogotá. Crédito: Colprensa

El proyecto de reforma a la Justicia, que empezaba a discutirse en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes en su tercer debate, se hundió por falta de tiempo.

Esto debido a que el presidente de la Cámara, Carlos Chacón, decidió citar la plenaria a las nueve de la mañana del miércoles para debatir una iniciativa diferente, el proyecto bianual de regalías, lo que impide que las demás comisiones sesionen, entre ellas, la primera.

Samuel Hoyos, presidente de la Comisión Primera, manifestó que es lamentable que la reforma a la Justicia se haya hundido por falta de trámite.

"Con esta decisión del presidente de la Cámara se hunde la Reforma a la Justicia. Yo la había anunciado para debatirla mañana a las nueve de la mañana, y ya no la vamos a poder tramitar porque ya los días no dan y nos vamos a quedar sin una reforma a la Justicia", indicó el representante Hoyos.

En contexto: Tensión entre Gobierno y Cámara por reforma a la justicia

Sin embargo, desde el Partido Conservador culpan al Gobierno por el hundimiento de la reforma y dicen que hubo falta de liderazgo. Al respecto, el representante Juan Carlos Wills, de esa colectividad, manifestó que lo ocurrido fue una derrota para la ministra de Justicia, Gloria María Borrero.

"Me parece que le faltó al Gobierno coordinar con todas las bancadas esta reforma a la Justicia, y hubo falta de socialización con todas las bancadas. Pero le faltó manejo a la ministra de Justicia y hay que seguir adelante. Tiene que, nuevamente, presentarla el Gobierno. Esperemos que la próxima reforma que vayan a presentar sea más solida", indicó el Wills.

En contexto: Comienza a agonizar en el Congreso la Reforma a la Justicia

Cambio Radical también criticó la gestión del Gobierno durante los debates de la reforma a la Justicia. El representante José Daniel López afirmó que la iniciativa se hunde por falta de planeación del Ejecutivo.

"Cambio Radical se anticipa a presentar una reforma a la Justicia. El Gobierno Nacional la presentó 20 días después, a la postre una reforma incompleta con muchos problemas de fondo que no resuelven los problemas de la administración de justicia y la enorme congestión que existe. Y el Gobierno no ha logrado tener un rol de liderazgo en el Congreso y ahora le quiere echar la culpa al Congreso", indicó López.

Como la reforma a la Justicia es un proyecto de acto legislativo, la ley quinta, que reglamenta la actuación de Congreso, no permite que se debata en sesiones extra, de modo que no habrá tiempo para darle trámite al tercer y al cuarto debate antes de terminar el año.


Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez