Centro Democrático rechaza uso del nombre de Miguel Uribe Turbay en Concierto de la Esperanza

El partido político considera este acto oportunismo político. El senador Miguel Uribe tiene pronóstico reservado tras el atentado en el barrio Modelia.

El partido político Centro Democrático emitió un pronunciamiento en el que rechaza el uso del nombre de Miguel Uribe Turbay, quien permanece en estado crítico tras ser víctima de un atentado sicarial el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, localidad de Fontibón.

De acuerdo con la colectividad, la mención del nombre del precandidato presidencial durante el denominado Concierto de la Esperanza constituye un acto de "oportunismo político que busca sacar provecho de la situación".

Lea además: Presidente del Senado exige resultados tras el atentado contra Miguel Uribe

Asimismo, el Centro Democrático expresó su solidaridad con el senador, su familia y sus seguidores.

Exigimos respeto por Miguel Uribe, su familia y su lucha, ya que este concierto no representa esperanza, sino un derroche de recursos públicos y populismo político”, manifestó el partido a través de su cuenta en la red social X.

El Centro Democrático agregó también: "se mantiene firme en defensa de las instituciones, la ley, la justicia, nuestras fuerzas armadas y la democracia, respaldando plenamente el Estado de Derecho y rechazando la división y el oportunismo".

De interés: Bajar la agresividad verbal y llamado al Gobierno Petro: Exministro Cristo por atentado a Miguel Uribe

Centro Democrático rechaza uso del nombre de Miguel Uribe en Concierto de la Esperanza
Centro Democrático rechaza uso del nombre de Miguel Uribe en Concierto de la EsperanzaCrédito: X- Centro Democrático

Cabe destacar que el Centro Democrático ha exigido medidas inmediatas de protección para los miembros del partido, al señalar que "resulta inaudito e incomprensible que, después de 24 meses, la Unidad Nacional de Protección haya incurrido en una omisión sistemática".

El partido también advirtió que esta conducta representa una flagrante y grave violación al marco legal que protege el ejercicio de la oposición en Colombia.

"Resulta inaudito e incomprensible que, después de 24 meses, la Unidad Nacional de Protección haya incurrido en una omisión sistemática y negligente frente a los reiterados requerimientos de seguridad para nuestros líderes. Esta conducta constituye una grave violación al marco legal que protege el ejercicio de la oposición en Colombia", expresó el partido del senador Uribe Turbay en X.

Más noticias: Gobierno dice que seguirá adelante con la consulta popular pese al atentado contra Miguel Uribe Turbay

Carta de partidos políticos sobre atentado contra Miguel Uribe
Carta de partidos políticos sobre atentado contra Miguel UribeCrédito: Suministrado - políticos

Ante la grave situación y el estado de salud del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, los voceros de los partidos políticos en Colombia, así como representantes de las curules de paz, se han pronunciado para rechazar rotundamente el atentado, resaltando que este acto no solo pone en riesgo la vida de un líder político, sino que también socava los cimientos democráticos del país.

"Este acto de violencia no solo amenaza la vida de un líder político, sino que también socava los cimientos democráticos de nuestra nación. La violencia jamás debe ser un instrumento para la confrontación política o el debate de ideas", señalaron los partidos en un comunicado conjunto.

En el comunicado también se pide a la ciudadanía reflexionar sobre el futuro de la democracia en Colombia: "una en la que la vida, el respeto, la participación libre y segura, y la construcción colectiva prevalezcan", destacan.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.